#citaciega
“…pasa…
…no, tú primero…
…no, por dios, pasa tu…
…no, tú, pasa tú (gilipollas)…”
‘Lleno, por favor’, de Fátima M. Roldán
.
24 de junio. Me quedan por facilitar cuatro formaciones desde hoy al 1 de julio. Luego, el cuatro, volaré a Perú para trabajar allí unos diez días. Toca hacer un último esfuerzo antes del verano y optimizar bien las energías a estas alturas de curso, así que…
…sirva esta entrada para cerrar la temporada bloguera y hacer un poco de balance de lo que ha sido el año…
…un año lleno de ajustes en lo personal y absolutamente trepidante en lo profesional, combinación nada, nada, nada sencilla de conciliar… de hecho, una de las cosas que saco en claro de esta temporada es la necesidad de preservar por encima de todo “espacios de respiro personal” (en los que haya poco ruido, mucho aire, poca prisa, mucha calma, pocos distractores y un tiempo sin asignación necesaria) …
…convencido, más que nunca, de que tras esos espacios de respiro el cerebro se encuentra mejor, el corazón late más fresco, se toman mejores decisiones y se articulan mejor las acciones.
.
Subirse a la grada
Como te decía, esta temporada para mí ha estado cargada de aprendizajes. Demasiados.
Y digo ‘demasiados’ porque a veces he tenido la sensación de no tener la capacidad para metabolizarlos todos… quizás por eso esté deseando cambiar la dinámica de los días, algo que en el verano se da casi de forma natural (aunque tengas que seguir con algunos trabajos y dediques parte del tiempo a preparar el próximo curso) …
…ya sabes, cambiar la dinámica de los días te da perspectiva de lo ocurre, te permite observar dónde te están llevando tus decisiones y de si quieres ir en esa dirección o no. Es como parar un partido en el que estás jugando para irte a la grada y echar un vistazo de las posiciones y del marcador…
.
Distintos enfoques, distintas ‘verdades’
…sea como sea, haber jugado diversos roles a lo largo de estos meses como formador, facilitador de procesos y organizador de eventos (…joder, cuatro eventos, nada más y nada menos, desde septiembre para acá, una puñetera locura) …me ha permitido observar las cosas desde distintos enfoques y descubrir distintos aspectos de las dinámicas de trabajo y las relaciones que se generan en ellas…
…algo con un valor incalculable para mí que espero optimizar con inteligencia.
.
Lo que más me ha gustado
Pero entre todo esto, lo que más me ha gustado este año (sin duda) ha sido sentir la confianza de organizaciones y personas a la hora de trabajar para ellas. Una confianza a la que trato de responder con mi trabajo y mi compromiso. Una confianza que me ha puesto las pilas, que me ha recordado dónde está mi proyecto, qué es para mí lo importante y que me está ayudando de forma definitiva a enfocarme para los próximos meses.
Acompañar a equipos en el fortalecimiento de su estructura humana, en el desarrollo de las competencias personales y colectivas que necesitan para alcanzar sus objetivos comunes. Acompañar a personas en procesos de desarrollo de su estrategia profesional. Diseñar e impartir procesos formativos en los que el rigor no esté reñido con la participación y en los que cada persona pueda obtener un resultado final, concreto, tangible, útil, aplicable …ahí ha estado lo bonito de este año.
Gracias de CORAZÓN a todas las personas que habéis participado en algunas de mis formaciones y talleres, porque especialmente este año me habéis alimentado las ganas de dedicar más tiempo y energía a hacerlo mejor, más útil, más fácil… y ahí va a estar gran parte de mi inversión en los próximos meses.
Insisto, renovar de forma natural este compromiso con mis clientes, especialmente este año, ha sido totalmente satisfactorio.
.
Eliminar ruido…
Así que para hacer mejor lo que hago y al mismo tiempo generar “espacios de respiro personal”, sin duda, necesitaré eliminar ruido e interferencias.
Esto no significa aislarse, ni dejar de hacer proyectos que me están retornando posicionamiento y una red más amplia de contactos ‘reales’, significa ser más eficiente y sostenible con los recursos propios. Reconozco que cuidar el tiempo, la energía y la salud, para hacer mejor lo que sé hacer, es cuidar mi particular ‘gallina de los huevos de oro’.
A veces no es sencillo porque a poco que te dejes llevar por la corriente acabas perdido, y hoy en día, en el contexto de los ‘profesionales independientes’ perderse es demasiado fácil.
.
Un caldo perfecto para el despiste
Y es que, el mundo profesional en el que vivimos es una locura y está lleno de distracciones, contradicciones y distorsiones.
Lo real se mezcla con lo virtual. Todo se puede justificar, según el afecto o el interés que genere. Las necesidades reales terminan poniendo en evidencia a la persona. Hay mucha prisa por llegar (a no sé muy bien dónde) y mucha ansiedad por permanecer. Alimentamos las ‘fake news’ con nuestros rumores, y los ‘fake profesionals’ con nuestros halagos interesados y sin fundamento. En ocasiones, ser un profesional ‘reconocido’ casi es más importante que ser un ‘buen profesional’, incluso a veces me da la sensación de que se prioriza ‘incrementar la visibilidad’ sobre ‘incrementar la facturación’.
Un caldo perfecto para ‘el despiste’.
.
Aceptar: aprendizajes
Llevo trabajando por mi cuenta desde el año 2003. Las cosas han cambiado mucho desde entonces, en el fondo y en la forma. En todo este tiempo he aprendido a acumular grano en tiempo de bonanza, creo que por eso sigo vivo, que los éxitos tienen fecha de caducidad, que se puede vivir muy bien sin estar por encima de tus posibilidades…
…que ir pensando en el siguiente capítulo además de salvarte la vida puede ser divertido…
…y que PARA NO DESPISTARME y poder continuar en este escenario profesional, es necesario aceptar con el máximo respeto hacia uno mismo y hacia los demás…
…que ser generoso es una opción personalísima y no tiene por qué significar que vaya a ver un retorno, y ni mucho menos de la gente con quien has sido generoso… así que haz lo que tengas que hacer, de la forma que mejor te haga dormir…
…que contar con alguien no tiene nada que ver con esa persona cuente contigo… así que tú eliges… pero recuerda: haz lo que tengas que hacer, de la forma que mejor te haga dormir…
…que un equipo es un equipo hasta que deja de serlo… y esto no debe estar reñido con la mejor convivencia y aprecio a las personas…
…que te encontrarás con más maestros que aprendices (con quienes te costará trabajo acabar una frase o dar tu punto de vista) …así que distingue ‘la conversación’ del simple ‘gasto de energía’…
…que el refuerzo positivo no siempre tiene efectos positivos, cuando la hemos cagado, la hemos cagado y listo, seguimos… no pasa nada….
…que si hablan de otros, también hablarán de ti… así que no hagas lo que no te gustaría que hicieran contigo…
…que te encontrarás con personas que te animarán a dar un paso adelante y a enfrentarte con todos tus miedos y complejos… y cuando lo hagas y te pongas delante… esas mismas personas tratarán de ‘domesticarte el ego’… así que haz lo que tengas que hacer, de la forma que mejor te haga dormir…
…da igual con la intención que hagas las cosas, porque la gente sacará sus propias conclusiones… así que haz lo que tengas que hacer, de la forma que mejor te haga dormir…
…habrá quien te ponga en valor no por lo que vales, sino porque le interesas (y eso te puede confundir) … toma el feedback, procura que sea diverso, concreto y constructivo… puede ser incómodo, pero te servirá de material para construir el siguiente escalón…
…paradójicamente te copiarán los mismos que te criticarán… lo mejor es no pararse mucho en esto, así que haz lo que tengas que hacer, de la forma que mejor te haga dormir
…conocer a la gente directa y personalmente es la mejor carga de verdad sobre alguien que puedas obtener… sí, claro, también así te pueden decepcionar, exactamente igual que tú también puedes decepcionar a los demás… de hecho las decepciones forman parte de todo esto, como de la vida… pero mejor vivir a las personas que escuchar versiones de ella…
…que aceptar todo esto desde el respeto a los demás no siempre resulta fácil… pero a mí me vale recordármelo, de vez en cuando… es algo que me permite ir más ligero…
.
Agradecimiento
Sin duda, ha sido un gran año… y algo me dice que lo mejor está por llegar… así que más me vale aplicarme todo lo que acabo de escribir… para estar preparado… para lo mejor…
Gracias por pasarte por aquí, por leerme… sé que a veces me pongo intenso, y que algunos posts no son sencillos, que me enrollo mucho, que son largos, que mis introducciones a veces despistan… que esto tiene un precio para el SEO, el número de lectores, el impacto del blog y todo eso… ya, lo sé… prometo aprender… pero bueno, qué quieres que le haga… también reconozco que me gusta este sitio así…
…y escribir un montón de puntos suspensivos… y ‘conciencia’ en vez de ‘consciencia’… y mil cosas más muy mías…
…entro en tiempo de deconstrucción… para montarme de nuevo… seguiré compartiendo alguna cosa por las Redes…
Nos vemos en el aula. Con la gente.
Hasta pronto. Feliz verano.
.
.
21
Hola
Gracias a tí, por la constancia de escribir y compartir tus conocimientos, celebrar eventos… mucho curro!!
Así que, bien merecido el descanso, buenas vacaciones, cuando toquen..,
Un saludo
Gracias Conchita!
d.
Creo que nos vemos antes de ese merecido descanso, si no me equivoco. Es importante bajar el ritmo, relajarse y oxigenarse. Esa es la mejor manera de atraer ideas para el futuro. Buena gente+ buenos valores+ buen profesional= Éxito asegurado. Un abrazo
…nos vemos Diego… seguro!
Un abrazo!
d.
Gracias David, me ha encantado tu post. Me quedo con los espacios de respiro personal, con todo aquello que te hace dormir, hacer lo que te gustaría que hicieran contigo, dar sin esperar…… que nos encontraremos con más maestros que aprendices….
Cada frase aporta, suma, multiplica….
Gracias Mayte!!
…por darle valor a cada frase… nos vemos!
d.
Hola David
¡Enhorabuena! Una vez más he disfrutado de momentos de aprendizaje con tu contenido. Me ha encantado el apartado “aceptar: aprendizajes”, ha hecho clic la palabra “aceptar”, gracias.
Buen verano y buena deconstrucción, yo también estoy deseando que llegue ese momento de apertura en tranquilidad.
Victoria
Gracias compañera!!
…todo un honor tenerte por aquí, en casa… queda pendiente esa desvirtualización… mis mejores de deseos para ti y tu momento de tranquilidad…
Un abrazo muy fuerte, Victoria,
Saludos,
d.
Generosidad y hacer las cosas de la forma que mejor te haga dormir… Dos claves que describen a un gran profesional.. Gracias por tanta enseñanza y que el periodo de reconstrucción sea fructifero… (yo también abuso de los puntos suspensivos 😊😊). Un fuerte abrazo