Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Cuidar tu Marca Personal en entornos no digitales

David Barreda 2 febrero, 2017
textura marca personal branding formacion coaching procesos y aprendizaje

#citaciega

“…se miraron a los ojos

y se dieron cuenta de que tenían miradas…”

De El día que nos tocamos por primera vez, Fátima M. Roldán

 .

En estos casi tres últimos meses estoy especialmente atento a cómo se genera y se puede cuidar una Marca Personal fuera del entorno digital. Los motivos son varios, algunos de ellos explicados en otros post de este mismo blog, tampoco voy a explicarlos ahora… pero entre ellos, hay dos fundamentales…

…el primero, creo que una Marca Personal potente en entornos no digitales obtiene mejores resultados y más rápidos que otra basada esencialmente en lo virtual; por otro lado, si le quitamos el componente digital al proceso de Personal Branding, a bote pronto, y absolutamente despistados por lo que se cuece en la red (entre otras cosas, nosotros mismos en muchas ocasiones), parece más complicado obtener impactos, llegar más allá de nuestras narices, o incluso percibimos que se nos reducen las opciones de gestión de nuestra Marca a escasas opciones. Por ello, me parece más que fascinante abordar este lado de la gestión de Personal Branding.

Quizás sea conveniente aclarar que no estoy en contra de ‘lo digital’… todo lo contrario. Cuando las Redes ejercen como eso, como REDES, son clave de conexión, conectan, permiten el flujo ya no solo de información (y en el mejor de los casos de conocimiento), además, posibilita conectar a personas, profesionales, etc., que genera oportunidades que hace unos años no hubiéramos podido imaginar.

…pero reconozcámoslo, hoy en día, además de una herramienta necesaria, todo lo digital se convierte en una herramienta facilona, accesible, gratuita…. y todo lo fácil, accesible y gratuito, a poco que te despistes, te agilipolla te atonta te d e s p i s t a a a a.

.

Claves para generar confianza

Teniendo la Marca Personal como objetivo ser “conocido, reconocido, memorable y elegido” (ver vídeo absolutamente imprescindible de Jordi Collel), además del impacto que se requiere (necesario, pero no suficiente), la Marca Personal esencialmente es una cuestión de confianza.

…serán las percepciones de los demás, sobre ti, las que terminarán de dibujar lo que pueda ser una huella, un arazaño, una cicatriz o un imborrable recuerdo positivo con ganas de ser repetido… cuestión de la confianza que generes.

Por tanto, cruzando la inquietud expresada sobre cómo cuidar tu Marca Personal en entornos no digitales, con la clave de la ‘confianza’, podemos ir encontrando respuestas.

Llego de nuevo a las ‘claves para generar confianza’ de una de las personas que más me ha aportado en mi formación humana y profesional, Francisco Yuste, con quien me formé como Coach. Me sigo encontrando constantemente con esas claves a la hora de generar relaciones humanas efectivas, donde la confianza deba ser un elemento esencial. En cuestiones de Marca Personal, me parecen FUNDAMENTALES.

.

Cuidar tu Marca Personal en entornos no digitales

Basándome en las claves de Paco, me apoyo en ellas para ir sacando conclusiones sobre cómo cuidar mi/tú Marca Personal en entornos no digitales.

.

1

Lo primero, ‘cumple tus compromisos’. Haz lo que dices que vas a hacer. Es más, afinando, cumple tus compromisos primero contigo mismo, porque esto es clave de AUTOCONFIANZA. Si no cumples tus compromisos contigo mismo empezarás a dudar de ti, empezarás a no fiarte de ti mismo porque te dices una cosa y luego haces otra, y tu propia autoestima se acabará resintiendo (mucho más de lo que pudieras imaginar).

Luego, por supuesto, cumple tus compromisos con los demás. Y si no puedes, no juegues, no te comprometas… mejor decir que no puedes, que no quieres, de la forma más asertiva que puedas, que decir que sí y luego fallar. Si cumples lo que dices, darás seguridad, y si das seguridad, generarás confianza porque la gente sabrá que ‘pisa sobre seguro’.

.

2

Además de cumplir tus compromisos, es esencial no ‘crear expectativas’. Esto puede parecer paradójico en temas de Marca Personal, en los que todo el mundo está dale que te pego con lo que es capaz de hacer, en los que más veces de la cuenta, nos obsesionamos con vendernos… cuando quien haya leído se haya tomado la molestia de averiguar algo sobre la Marca Personal, habrá descubierto precisamente que Marca Personal no es venderse.

No crear expectativas implica dejar que la gente descubra tu propuesta de valor, y tú, ponérselo fácil, abrir, inventar, generar, crear los canales que posibiliten a los demás descubrir tu Propuesta de Valor… ahí está el reto. No es ‘prometer’, porque la gente tendrá la visión más en el retorno de tu promesa que el compromiso de tu propuesta.

…claro que hay que generar visibilidad!! …de la forma más atractiva, contundente y pertinente que se te ocurra, pero sin tener el foco en expectativas… porque las expectativas, muchas veces, son los cimientos fantasmas de las realidades.

Si alguien genera expectativas sobre ti, que sea porque se las haya generado, no porque tú se las hayas vendido o regalado.

.

3

Observa si lo que dices se corresponde con lo que piensas… y si lo que piensas y dices se corresponde con lo que haces… y si lo que haces, dices y piensas se corresponde con lo que sientes. (Esto se lo escuché a Paco). Es brutal…

….porque todo esto se lee, se ve, se percibe. Conforma el ADN de tu autenticidad y de la puesta en valor de tus propios valores, los hace tangibles y observables… y esto, muchas veces, son los cimientos sólidos de las realidades que más atraen.

.

4

Deja de hablar de ti y escucha.

Cuanto más hables más ruido, cuanto más ruido menos escuchas, cuanto menos escuchas, menos receptivo podrás estar al beneficio que tu propuesta de valor pudiera generarle a la otra persona… e irás a ciegas, dale que te pego con tu propio martillo (decía Maslow que “quien es bueno con un martillo, piensa que todo el mundo es un clavo”).

…y si cuanto más hables más ruido, cuanto más hables de ti, menos visión de lo que tienes delante, más interferencias internas (las peores), para captar la señal de la otra persona, saber en qué idioma habla, cuál es su dialecto, su pauta de necesidades, etc.

En fin, cuando estés con alguien… es importante estar, ESTAR PRESENTE… y generar PRESENCIA EN EL OTRO.

…no hay herramienta más seductora que la escucha inteligente.

.

Al final… nada nuevo: compromisos, expectativas, coherencia, honestidad y escucha. Que no por ello han dejado de estar vigentes… aunque entre tantos ‘ceros y unos’ entrometiéndose en nuestra vida y relaciones nos hayamos despistado de ello.

Seguiré atento, seguiré observando, seguiré practicando… errando, acertando… sobre cómo cuidar la Marca Personal en entornos no digitales.

.

.

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

—

Cuidar tu Marca Personal en entornos no digitales

—

Imagen vía Pixabay con licencia CC0 Public Domain

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje