¡Por supuesto que existen universos paralelos!
Observa. Todas las personas tenemos nuestro propio universo, ¡fíjate bien!. Tu universo está compuesto de tus relaciones, tus pensamientos y rumiaciones, tus percepciones, tus deseos, tus éxitos y tus ‘tropiezos’, tus opiniones y tus preocupaciones, tu manera de vivir cada cosa y de no vivirla… Todas las personas vivimos en nuestro propio universo, personal e intransferible.
Si esto es así, vivimos rodeados de otros universos, y entonces tenemos dos opciones: la primera, convertir mi universo en un “universo estanco”, que no se comunica con otros universos, y asumir que el resultado de esta opción será pobre, insensible a lo que está pasando a tu alrededor y conformará una visión bastante sesgada del mundo (es como si solo existiera lo que pudieras ver).
La segunda opción, construir caminos (de doble vía) a otros universos, los de otras personas, y esperar a que de manera natural tu universo se enriquezca, lo vivas de una manera más “real” y tengas una visión de 360º.
¿Cómo puedo comunicarme con mis universos paralelos?, aquí algunas propuestas:
– Saluda a todo el mundo cuando llegues a un sitio y despídete cuando te marches.
– Mira a la gente con la que estés hablando, no esquives sus miradas, búscalas.
– Pregunta “¿Cómo estás?” a las personas con quienes compartes tus rutinas.
– Escucha, sin tratar de contestar a lo que te dicen.
– Respeta a los universos que te rodean, con sus galaxias y sus planetas, incluso con sus agujeros negros…
– Acepta que la tendencia natural de un universo es…. EXPANDIRSE.
¿Sabes ya la manera de probar la existencia de tus universos paralelos?
0
Deja un comentario