Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

on the table 5_algoritmo creativo

David Barreda 8 enero, 2015
cajas

on the table 5_algoritmo creativo

(auditando mi proceso creativo)

Ya tenía ganas de volver con la serie on the table, en la que aprovecho las herramientas de la Exposición ‘Auditando el Proceso Creativo’ de Ferran Adrià en Fundación Teléfonica para “auditar mi proceso creativo”. ¿Seguimos?… el reto de hoy consiste en indagar si el proceso creativo se puede convertir en un ‘algoritmo’ exportable a otras disciplinas.

.

Pregunta: ¿Es el proceso creativo un algoritmo?

Algoritmo:

1. Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.

2. Método y notación en las distintas formas del cálculo.

.

.

Nota 1: exportar el proceso creativo es posible

EL PROCESO que convierte a elBulli en un laboratorio de investigación ES APLICABLE A CUALQUIER EMPRESA

.

Nota 2: la caja negra

CAJA NEGRA: dispositivo en el que entran elementos y salen otros elementos diferentes, dentro de ella se produce una transformación, cualquier proceso de fabricación puede ser entendido como una ‘caja negra’; lo importante es que lo que entra y lo que sale sea diferente, y la clave es que lo que ocurre dentro no responda a ningún proceso de toma de decisiones, esto es, que lo que ocurra dentro sea la puesta en marcha de automatismo o algoritmo.

.

Nota 3: el algoritmo dentro de la caja negra

ALGORITMO: serie de pasos que podemos realizar sin necesidad de pensar.

.

Nota 4: la caja blanca

CAJA BLANCA: en ella entra información y sale información, pero esta información que sale es ahora CONOCIMIENTO; lo esencial en la ‘caja blanca’ es que haya un OBJETIVO, la caja blanca es un proceso de investigación con un objetivo; el OBJETIVO y la INTENCIONALIDAD da valor a la información que sale de la caja blanca y la convierte en CONOCIMIENTO.

..

Nota 5: el contexto adecuado

Hay una tendencia a decir que lo importante es la capacidad creativa del sujeto o su inteligencia, cuando más allá del perfil lo crucial es EL ESCENARIO, una persona en el escenario adecuado, en el contexto adecuado, activa su capacidad creativa.

.

Nota 6: aplicar la teoría de la caja blanca

¿¿¿¿Es posible la algoritmización del proceso creativo????

-¿?-

.

Reflexión:

No me queda nada claro que el proceso creativo pueda convertirse en un algoritmo. No sé si existe un proceso rígido que pueda aplicarse para crear conocimiento, no tengo ni idea

La mayoría de las empresas son CAJAS NEGRAS, los proyectos que consiguen convertirse en CAJAS BLANCAS hacen tangible su creatividad y su innovación. (Parece evidente, a mi me resulta altamente gráfico y revelador)

El OBJETIVO y la INTENCIONALIDAD le dan sentido al proceso creativo, el punto de destino es impredecible, no obstante, el OBJETIVO y la INTENCIONALIDAD vertebran el camino.

Buscar/crear/generar/¡encontrar!… el CONTEXTO adecuado es lo que activa las capacidad creativa de la persona. Estar en el contexto, en el escenario adecuado es CLAVE. El ‘escenario’ se convierte un ‘laboratorio’ entendido como un espacio vivo y dinámico que aporta feedback a la persona y la sigue nutriendo.

 .

APRENDIZAJE:

Lo que sepas hacer, lo que quieras hacer, ponlo al servicio de un OBJETIVO que te aporte valor y sentido, ejércelo en el escenario adecuado. Evoluciona de ser una CAJA NEGRA a convertirte en una CAJA BLANCA.

(Sobre la sistematización del proceso, lo reconozco, soy un mar de incertidumbres, incluso más allá de haber visitado durante un par de días la Exposición “Auditando el proceso creativo”)

.

Entradas de referencia

¿Es elBulli un algoritmo? (i)

¿Es elBulli un algoritmo? (ii)

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje