¡Ya tengo más de 40! ¡yujuuuuu!, lo que quiere decir que me he mantenido 41 veces ‘365 días seguidos sin morirme’… ¡todo un logro, eh! (por cierto, ¿Debería ponerlo en mi extracto de Linkedin?… no sé… habrá que darle una vuelta…); bueno, ahora solo me falta no morirme durante los 365 días siguientes para cumplir un año más… ¡¡allá vamos!!
En fin, que hoy 11 de junio es mi cumple, y es que cumplir años está bien, la verdad, porque lo contrario no es nada saludable… 😉
.
No me esperaba esto, la verdad
Ciertamente, si hace 20 años me preguntan cómo me vería a los 41 no hubiera dado una. Bueno a lo mejor una sí, dos a lo sumo. Creo que hace 25 años hubiera respondido deseándome una estabilidad personal, económica y una serie de logros vitales (hijos y tal) que conformarían la visión de lo que aquel joven querría para sí. O a lo mejor sería la visión de lo que se supone que se espera de alguien con 41 años en 1990.
Es jodido porque a veces medimos lo que somos y lo que tenemos en función de unas expectativas hechas en otro tiempo, en otro contexto y realizadas por una persona (uno mismo) distinta a la que eres ahora. Es como si alguien del pasado hubiera elegido la vida que deberíamos tener ahora, sin considerar nuestro presente personal y contextual.
Ya lo escribía hace unas semanas: las expectativas son un tipo de creencias corrosivas, porque oxidan el presente y condicionan el futuro.
Me fastidia la relevancia que le damos a veces a las expectativas, a esas frases del tipo “se supone que yo a mi edad debería…”, es injusto… es una brutal forma de hacernos trampas, de ningunear nuestro propio proceso (las cosas que nos van pasando) y boicotear nuestro presente… es INJUSTO.
Ahora tengo que reconocer que tengo otra visión, una visión más realista (que no pesimista, ni tampoco optimista), una visión más conectada a lo que soy ahora y al mundo en el que vivo. También reconozco que es una visión en constante revisión, porque las cosas cambian y se modifican a tal ritmo que necesitas estar constantemente con el radar encendido… es una de las características de nuestro presente que ni de coña hubiera tenido en cuenta hace 25 años: el cambio constante, la velocidad a la que ocurren las cosas, las oportunidades que ni por asomo podíamos imaginar… ¿o es que tú te veías leyendo un Blog o navegando por internet cuando eras un chaval? [esto es para los no nativos de la era digital, vamos, para los que hicimos EGB y más antiguos]
Te juro que si hace 25 años me llegan a decir que no tendría nómina a esta edad, que a mis 41 años no habría tenido un contrato laboral de más de 4 meses y medio, y que mi trabajo dependerá de lo que yo fuera capaz de generar, esto es, que mi trabajo me lo voy inventando yo mismo… vamos, creo que hubiera entrado en pánico irreversible… fijo…
Por cierto, no interpretes esto como una queja, que no, que no voy por ahí… ni tampoco quiero hablar de la precaridad laboral ni nada de eso, porque no, porque personalmente no quiero enredarme en macroconceptos (que sí son muy importantes abordar y habrá que abordarlos en su contexto) pero que en el día a día muchas veces solo son un nido de quejas que nos paralizan y nos restan efectividad. Entendamos lo que entendamos por precaridad laboral no perdamos más tiempo del necesario en el debate.
.
¿Y ahora qué?
Bueno pues ahora toca seguir, quiero seguir. Y en este punto me doy cuenta de lo importante que es saber responder a las preguntas ¿Para qué me levanto? ¿Qué me mueve? ¿Qué me activa?, reconozco que siempre he tenido un sentido un tanto trascendental de las cosas, al mismo tiempo que también me reconozco un interés por hacer real y tangible ese sentimiento, para que esa respuesta no se quede en una mera intención (porque las intenciones que se quedan solo en intenciones cada día me agotan más, y son una forma de morirnos poco a poco).
Conocer y conocerme a través de mi para qué me orienta, me da seguridad, me permite reconocer cuáles son los pasos y elecciones que quiero llevar a cabo. No es filosofía lo que os cuento, es mi estilo de vida, no es cómodo, no es fácil pero todo tiene mucho más sentido.
Hace tiempo que decidí que si profesionalmente iba a navegar en la incertidumbre lo haría con un rumbo fijo, porque no hay nada más jodido que vivir en la incertidumbre y encima no saber hacia dónde vas. Voy aprendiendo a aprovechar los vientos para navegar y a apretar los dientes y seguir el rumbo que fijé cuando llegan las tormentas, aunque tengas ganas de abandonar el timón y saltar al agua… que esos momentos también ocurren… no rendirse muchas veces es eso, mantener el rumbo en la tormenta y revisarlo en la calma.
.
Ponerme en valor
Sé que ahora entro en esa edad que se configura como un factor peligroso a la hora de encarar el mercado laboral. Pero también sé que entro en esa edad donde puedo alcanzar una mayor proyección de lo que soy y de mis competencias, donde puedo alcanzar un potencial que hasta ahora no he alcanzado en cuanto a madurez personal, intelectual, y madurez creativa. Siempre y cuando lo cuide y lo cultive, por supuesto, porque nada de esto es gratis y si no pones tu cerebro a currar se oxida y deja de aprender (y esto no depende de que me contrate ninguna empresa, me ofrezcan algún proyecto, o me surjan oportunidades… esto depende exclusivamente de mi).
No te engañes, hay muchas opciones, muchas opciones y maneras de ponernos en valor y que solo dependen de uno mismo. Hay que ponerse a ello, y sí, tenemos que considerar que estamos en un mundo muy distinto al que nos presentaron o soñamos cuando teníamos 15 años. Te gustará más o te gustará menos, pero es así.
O nos adaptamos, o nos extinguimos, y la adaptación requiere “tomar conciencia” y “acción” (mover el culo, por muy pocas ganas o muy incómodo que nos pueda resultar el tema), tú verás como hay cosas a las que al final les acabas cogiendo el gustillo, así que ánimo.
Más que estabilidad laboral, ya desde hace años, busco continuidad laboral. Una continuidad basada en lo que puedo ofrecer, en lo que puedo aportar. Me resulta esencial conocer y tener claro qué es lo que sé hacer, qué hago con todo eso, para qué sirve y dónde es útil. Y sobre todo… ¿qué puñetas van a ganar los demás con todo esto y si hay gente que me pague por ello?
No busco oportunidades, pero sí espacios en los que pueda contribuir con mis competencias a generar valor para las personas, para los proyectos y para mí mismo… está guay, aunque haya días que no me aguante a mí mismo y me resulte cansino (que tú si quieres dejas de leer esta entrada y punto, pero yo me tengo que aguantar todos los días ¡¡a todas las horas!!), pero está guay… créeme.
…también empieza a acojonarme la sensación de que el tiempo pasa demasiado rápido, y en algunos momentos de lucidez me pregunto a qué puñetas me estoy aferrando cuando siento eso, si al pasado, otra vez a las expectativas, a un futuro que no termina de llegar, o yo qué sé… es un planteamiento interesante, pruébalo.
.
¿Y en lo personal?
¿Y en lo personal?…, bueno, solo sé que hay mucho amor a mi alrededor y que me gustaría conservarlo y vivirlo desde la consciencia, mucha más consciencia, para generar mucho más amor… que el amor tiene muchas caras, caras de pareja, de padres, de hermanos, de sobrinos, de amigos, de amigas, de compañeros, de compañeras… y todas merecen la pena, y todas son las que nos alimentan los propósitos de nuestras mejores intenciones… que se pueden resumir en una sola: cuidar al niño de la foto, aunque tenga 41.
.
[…os iba a dejar la canción del Ryan Adams que se llama 1974 y que me encanta pero no he encontrado ningún vídeo que me molara, así que os dejo una de mis prefes de este tipo que nació el mismo año que yo. Confesión: la gente piensa que yo quiero ser como Bono, el de U2, pero que va… yo como quien quiero ser es como Ryan Adams, de verdad… ahora vendrá algún o alguna cursi diciendo que yo tengo que ser yo mismo y que molo como soy, y la marca personal y la leche… joder, no me fastidien las ilusiones… ¡quiero ser como Ryan Adams y escribir canciones como esta!]
.
.
¡Ya tengo más de 40! – Procesos y Aprendizaje
..
Yo de mayor quiero ser la mitad de lo que eres tú. FELICIDADES y mucho amor.
Gracias Inma!!!!
Un besote!!
@davidbarreda_db