Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Buscar trabajo y no mirar a los de Recursos Humanos

David Barreda 19 febrero, 2015

Cada vez me atrae más la estrategia de buscar trabajo y no mirar a los de Recursos Humanos, o sí, pero solo lo necesario (que puede ser mucho o poco, según los casos), y es que cuando uno busca trabajo, mirar, lo que se dice mirar, hay que mirar para todos los lados, pero bueno, a lo que quiero referirme con este post es a los beneficios de “mirar lo justo y necesario” a los de Recursos Humanos en nuestra Búsqueda de Trabajo.

Y lo digo por experiencia propia, por experiencia de “buscador de trabajo”. Antes de seguir tengo que decirles que estoy buscando trabajo, de hecho desde que soy consciente (laboralmente hablando) siempre he estado y estoy buscando trabajo y no me conozco de otra manera, lo que ocurre es que ahora lo hago bajo “esta forma” y en vez de “trabajo” busco “clientes”, pero créeme que es exactamente lo mismo. Jamás he tenido un contrato que supere los cuatro meses y pico, y sin ironías, te aseguro que lo llevo bastante bien (mucho mejor de lo que yo mismo hubiera creído).

Lo que noto es que con el paso del tiempo voy refinando mi método: ahora no echo curriculums, ahora entrego un dossier que explica todo lo que sé hacer, procuro que conozcan alguna muestra de lo que hago, voy aprendiendo a llevar un blog y doy el enlace a mi web…, bueno, va funcionando y no me va mal. Es un camino muy romántico, pero muy “romántico” al estilo de Romeo y Julieta, vamos que te tiene que gustar mucho la chica porque te la estás jugando en cada esquina, vives en la puñetera incertidumbre y no sabes si van a venir sus primos a meterte un par de leches, si tu padre te va a quitar los apellidos o si al final todos acabaremos bebiendo veneno… (creo que me he pasado…)

…pero bueno, que ni de coña te estoy vendiendo que hagas lo que yo, te aseguro que soy un tipo que no suele escoger el camino más fácil (algo que aún no he conseguido explicarme), y si quizás si lo que buscas es un “trabajo para toda la vida” probablemente esta no sea tu entrada, ni este tu Blog… pero oye, que da igual, tú sigue entrando en el Blog de todas formas no vaya a ser que al final sí… 😉

.

Los de Recursos Humanos y el Bálsamo de Fierabrás

Es posible que alguna vez hayas comprobado en algún taller, jornada, curso… relacionado con la búsqueda de empleo, que cuando se habla de que va a venir algún Gestor o Gestora de Recursos Humanos se genere una “expectación positiva”, como si a todos y todas se nos hiciera el culo Pepsi-Cola… ¿Nos dará alguien, por fin, “las claves”? ¿Nos dejará mirar “el gran libro secreto del reclutador”? ¿Descubrirá de una vez por todas cuál es mi talento?… y si lo descubre, ¡¿Me lo dirá y así me entero yo también?!… ¿Me mirará? ¿Le gustaré? ¿Se acordará?… qué estrés… 😀

…y al final, sí, te ha dicho los ingredientes del “Bálsamo de Fierabrás”, bebida milagrosa que todo lo sana y todo lo puede: aceite, vino, sal y romero…¡joder! cosas que todo el mundo puede tener en su casa… pero no, te quedas con que te falta esa parte esotérica de mezclar los ingredientes para que el brebaje funcione… y se te acaba desinflando el globo de la expectación y de esa salvación que no terminó de llegar 🙁

.

Dime lo que tienes y ya veré (si lo pones fácil) lo que necesito

Hace unas semanas una compañera me hacía referencia al asesoramiento que había recibido del responsable de un determinado departamento de Recursos Humanos sobre su Currículum. Me comentaba lo sorprendida que había quedado: las recomendaciones que le había dado esa persona no se parecían en nada a las sugerencias que había escuchado de otros profesionales de los Recursos Humanos (de ese y otros sectores) y se alejaban de las tendencias actuales que nos animan a darle vida al Currículum.

¿Podemos considerar válidas las recomendaciones de esa persona? Pues en mi opinión SÍ, absolutamente válidas, si lo que quieres es trabajar en “esa empresa”.

Estas cosas siempre me ponen en alerta y me hacen “desconfiar” de recetas genéricas a la hora de plantear una estrategia en la búsqueda de empleo. Sí, podemos decir todo lo que tenemos y sabemos hacer, pero solo se van a fijar en lo que necesitan y en este sentido se lo tenemos que poner fácil porque según un estudio de la National Citizen Services un seleccionador de personal solo necesita algo menos de 9 segundos para descartar tu candidatura visto lo cual la capacidad de anticipación que tengamos es crucial en este sentido.

.

¿A quién miro?

Pues miro a los de Recursos Humanos, por supuesto. Es más, procuro mirar a los de Recursos Humanos de mis “empresas u ocupaciones diana”, pero quizás esas personas no sean quienes nos puedan aportar más pistas…

Yo cada vez miro más a quienes están donde yo quiero estar, a quienes hacen lo que yo quiero hacer, y no a cualquiera, me gusta fijarme en quienes creo que lo hacen mejor. Y no se trata de copiarlos ni replicarlos, si tratas de hacer eso estás perdido, se trata de APRENDER ESTRATEGIAS que funcionaron y adaptarlas a tu estilo, tu sector, tus competencias, a tu manera… deja la puñetera envidia a un lado, el comentario entre dientes, los prejuicios… y ponte en el lugar adecuado para nutrirte de lo que a otros y a otras les ha funcionado…

¿Quién lo ha conseguido?

¿Cómo lo ha conseguido?

¿Qué hizo?

¿Cómo lo hizo?

¿Qué tiene que no tenga yo?

…y ojo, no te conformes con respuestas facilonas y que no te van a llevar a ningún lado, NO TE CONFORMES con eso… ¡hay que indagar como un Sherlock Holmes que tiene que resolver un crimen con ‘cuatro pelos’ como única pista!.

Conoce a quién lo ha conseguido, hoy en día es mucho más fácil de lo que crees llegar a quien quieras y dirigirte a esa persona directamente, sácale brillo a tus habilidades sociales y úsalas… ¡funciona!, si “sabes acercarte” la gente es mucho más amable de lo que crees. No te reduzcas a respuestas simplonas tipo “lo consiguió porque tenía un enchufe” y comienza a estudiar “las conexiones” y cómo tú puedes “conectarte! ( y…ojo!! dijimos que dejaríamos la envidia y los comentarios entredientes, son infectivos…).

…en serio, es mucho más fácil conocer personalmente a cinco profesionales que están trabajando donde yo quiero trabajar que al Director o Directora del Departamento de Recursos Humanos de ese lugar…, el partido que le saques a todo esto dependerá de cómo gestiones tus relaciones.

.

…y todo esto lo escribo admitiendo que aún, cuando veo a la persona responsable de un Departamento de Recursos Humanos de un sector que me interesa , no tardeo en cantarle eso de “Here Comes Your Man”, aunque siempre me quede con la misma cara que el chico del vídeo…

 

Nota de aviso: si bien Don Quijote creía en todas las propiedades milagrosas y protectoras del Bálsamo de Fierabrás, para el ‘sabio’ Sancho, además de provocar vómitos y sudores, el brebaje solo tenía unos efectos laxantes que dejaron a su Caballero al borde la muerte.

.

Puedes seguirnos de una manera diferente en 

https://www.facebook.com/procesosyaprendizaje.es

y en @davidbarreda_db

 

Foto de la entrada: Victoria Rodríguez

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

2 comentarios

  • Inma Rivas Responder 19 febrero, 2015 at 12:39 pm

    Buenísimo David, como “casi” todo lo que escribes. El “casi” te lo pongo por algo que aprendí de uno de mis profesores de Religión, Don Bernardo se llamaba el hombre ( y qué el Señor lo tenga en su Gloria!!! ) que decía que ponía de nota máxima un 9 porque el 10 sólo lo tenía Dios.
    Gracias de nueno por tus post, llenos de alegría, verdades y enseñanzas de las buenas, de esas que están basadas en hechos y realidades. También te mando un beso, que tú te lo mereces 🙂

    • David Barreda Responder 22 febrero, 2015 at 8:07 pm

      Gracias Inma!!

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje