#citaciega
“Ese día cuando llegó,
lo primero que hizo fue recogerlo todo..-”
De Las ilusiones encontradas, Fátima M. Roldán.
.
Decir que el mundo va rápido es una redundancia.
Decir que las fechas de caducidad de las cosas se acortan, otra redundancia más.
Que tenemos que asumir que vamos a tener que seguir trabajando durante toda nuestra vida, que dependerá de nosotros las oportunidades que seamos capaces de generarnos, que ponernos en valor es un compromiso [continuo] con nuestro talento y una necesidad [inevitable] para nuestra subsistencia. Así que prepárate.
Que cambiaremos constantemente de trabajo, de proyectos, que no hay respiro, que no hay respiro, que si te duermes serás llevado por la corriente (cual camarón despistado)… así que mejor conviértete en corriente, pero no te diluyas, no pierdas tu esencia… que estamos en un mundo líquido, “be water my friend!” (be water, no wáter, ni water del wáter).
…que si nuestro proceso de Personal Branding puede ser un medio para nuestra salvación y la estrategia para tu mejor Marca Personal (esa que hará que nos elijan, así que pórtate bien y haz las cosas correctas durante el mayor tiempo posible)…
…tu reputación, es importante… sácale brillo a lo que vales, demuestra lo que dices que vales… que se vea. Pero hazlo bien, como si no lo estuvieras haciendo, pero que se note. No te vendas, vende lo que haces, pero con clase, estás vendiendo tu talento (no bragas en un mercadillo, no te confundas ni digas eso de “me las quitan de las manos”). Aunque reconozcamos que es fácil confundirse en este ‘mercadillo virtual’ en el que andamos… en el que todo se vende y se compra… en el que todo el mundo grita que “me las quitan de las manos”.
Que si todo se va a robotizar, que si eso es bueno o es malo, que ya veremos, o lo estamos viendo… ¿lo vemos?
Que no sé bien a qué dedicarme, aunque llevo toda la vida trabajando, (como si se te hubiera borrado el disco duro y lo has estado haciendo hasta ahora fuera una fantasía). Sal de Matrix Pepe, o era ¿vente a Alemania?… menuda [des]ilusión…
Que si me quiero reinventar, porque decir que me deprime lo que hago, cómo lo hago y para qué lo hago está mal visto. Reinventarse es guay, y Beta Permanente también. Eres el resultado final de tu biografía, siempre provisional, y al final si te arrepientes dios te perdona, así que no sufras tanto. Di que te vas a reinventar, es un buen analgésico.
Coaches como sexólogos… que si he perdido la pasión en lo que hago, que si no siento las mariposas de antes, que nada me pone, que si en las pelis duran más, y a mí un trabajo no me dura nada… que esto ya no se me levanta y mira la gente… surfeando sobre la pasión de su talento y felices en un mundo incierto…. (¿habrá también geles para esto?)
Que si lo digital y lo analógico… y lo lógico, y lo ilógico. Y lo raro. Ahora lo raro es un valor… chicos y chicas que fuisteis discriminados en clase: ¡¡¡es vuestro momento!!!
…que quizás el secreto esté en hibridar nuestras competencias profesionales, cruzar esas que aparentemente no tienen nada que ver, a ver que sale, a ver si sale bien y encontramos el árbol de la fruta de oro. Hibrida, hibrida… (no, no, eso que haces no es hibridar, es hibernar, no te confundas).
…que si cada seis meses debemos de hacernos una analítica para ver cómo vamos de colesterol y un DAFO, para no quedarnos atrás, aunque terminemos agotados entre nuestras Debilidades y Amenazas (colesterol malo), y las Fortalezas y Oportunidades (colesterol bueno).
Que si los Knowmads y el Futuro del Trabajo. Qué el futuro ya está aquí, que el futuro es ahora (joder, ¡se nos pierde el presente pensando esto!)
…que si tenemos que especializarnos. Foco, foco, foco… corre, foco, foco… lee, comparte, y si encuentras algo mejor: compártelo (también).
Que si la visibilidad. Que si la eficacia y la productividad. Y el estrés. Y el llegar a todo o admitir que no vamos a llegar a casi nada, pero lo apuntamos, por si acaso.
Que si lo bueno es meditar (en medio de todo esto). Y tomar conciencia (¿de todo?). Fluir o decidir, esa es la cuestión. Que si hay que parar, es bueno parar (pero no mucho, mejor poco pero bien y a fondo). Que lo sientas, de verdad que lo siento, lo siento, en serio, yo no quería, así que perdona. Lo siento.
Que si somos seres emocionales (aunque también comamos y tengamos que sacar dinero del cajero). Que si la gestión emocional. Que si la Inteligencia Colectiva.
Que te compres un libro para ver cómo los otros lo hacen.
Que si los gurús que dicen que no son gurús y los que quieren ser gurús (pero también dicen que no quieren).
Los que los saben todo. Lo mucho que queda por leer. Que si estamos infoxicados, que si curando contenidos nos curamos, aunque a veces se convierta en otra forma refinada de seguir consumiendo (información). Información que pocas veces se convierte en conocimiento.
Que si no debería estar escribiendo esto, o sí.
Que si este Blog es muy disperso, (pues que venga el Comité de Expertos y me ponga una multa o me lleve al calabozo de los blogueros).
Que te centres. Que conectes. Que me olvides.
Medita. Haz deporte. Come bien. Aficiónate a cosas que no tengan que ver con tu trabajo. La felicidad son momentos, sé feliz (por momentos, al menos).
Qué si esto es muy cansino. Que no me digas lo que tengo que hacer. El lunes empiezo la dieta. No, mejor cuando haya gobierno. Eso, cuando haya gobierno empiezo la dieta. Va en serio.
.
(abro paréntesis)
Llevo varias noches acompañando a un familiar que está ingresado en el Hospital. Todo se ve diferente desde allí. Los silencios allí son la leche, y los ritmos, son continuos y constantes, y son los que son, no admiten discusión. Ritmos que alteran tus ritmos.
Hay cosas que se congelan, y cosas que se paran, y otras que las paras. No quiero estar a todo. Es fácil como se hace saliente lo que realmente te importa (una toma de conciencia que no siempre es la que esperabas). Es curioso como hay cosas que se aclaran.
Las cosas se ponen en su sitio cuando tomas conciencia/presencia de alguien a quien quieres. En mitad de la noche, cuando lo ves dormir y sabes que estás en el sitio en el que quieres estar.
Y te quieres salir, cuanto antes, de este camino en el que nos metemos hacia la locura y la ineficacia… rodando, pensando que estamos haciendo lo que debemos hacer.
(cierro paréntesis)
.
Sabemos hacia donde vamos
pero no donde hemos estado
y sabemos lo que sabemos
pero no podemos decir que hemos visto
y no somos unos niños pequeños
y sabemos lo que queremos
y el futuro es seguro
dadnos tiempo para arreglarlo
Estamos en un camino a en ninguna parte
vamos entra tu también
yendo de viaje a ninguna parte
nosotros también iremos a ese viaje
me siento muy bien esta mañana
Y ya sabes que,
Estamos en el camino al paraíso
vamos allá,vamos allá…
Talking Heads, Road to Nowhere
.
.
—
Procesos y Aprendizaje
puedes seguirnos
en
FACEBOOK (de una manera diferente)
y
en
TWITTER (compartiendo caracteres)
—
Camino hacia la locura y la ineficacia
—
Imagen de geralt vía Pixabay
.
0
Deja un comentario