Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

#DesMarcaTu en la UNIA: Marca Personal en La Rábida

David Barreda 21 marzo, 2016

Estos días atrás he asistido como alumno a una formación. Qué cosa más saludable es asistir a una formación. Sobre todo cuando la formación tiene algún impacto fuera de las paredes del aula y transciende en las personas.

Una formación puede repercutir en las personas directamente, cuando se asiste a ella y se participa de primera mano. Ya en este caso, si se produce la repercusión, el proceso habrá sido un éxito. Pero lo chulo es cuando un proceso formativo activa su ‘efecto multiplicador’ repercutiendo en personas que no asistieron como alumnos, pero se benefician de los cambios y las actitudes que los participantes directos generaron para sí (y también para los demás).

Fue precisamente esta dimensión multiplicadora, la de repercutir en los demás lo que somos y el valor que aportamos, la que se trabajó en la formación a la que asistí, y que bajo la dirección compartida de Yolanda Sáenz de Tejada y Laura Chica tenía el hermoso objetivo de “añadir creatividad y elegancia a tu marca personal”.

Este curso se desarrolló en la Sede de La Rábida (Huelva) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) durante los días 17 al 20 de marzo.

¿Qué me llevé de ese curso?

.

995344_1217479648280628_3474842836983334731_n

.

José María Gasalla: en clave de confianza

Tuve la enorme fortuna de conocer personalmente a José María Gasalla el verano pasado, gracias al empeño de un amigo común, Benito de la Morena. Recuerdo que aquel día disfruté mucho de su ponencia, pero donde realmente me dejó huella fue en la distancia corta, en su disposición, en su generosidad y en su complicidad. En estos días esa ‘marca propia’ de José María se vuelto más profunda.

De su intervenciones en este curso me quedo con la relevancia de la “confianza” como elemento estructural de una Marca Personal. Sin confianza no hay marca… con confianza hay marca, hay relaciones y se generan espacios de crecimiento y oportunidades. Me encantaron sus fórmulas y estrategias (realmente prácticas) para generar confianza.

También me quedo, y reconozco que esta parte fue especialmente impactante para mí, con las claves para generar autoconfianza. Y es que si la confianza genera el contexto adecuado para que una Marca Personal fluya, la autoconfianza es lo que permite dirigirla hacia los objetivos deseados.

(…cruzarse con este hombre es una auténtica fortuna).

Su twitter: José María Gasalla

.

2016-03-18 12.59.51

.

Laura Chica: darle la vuelta

De Laura Chica me quedo con su disposición. A nivel grupal nos aportó un espacio de reflexión y de participación absolutamente necesario para conectar con la esencia de lo que somos (reconozco que este tipo de prácticas en las formaciones me encantan).

Fueron unos ejercicios muy alieados con el objetivo del curso, y que en definitiva nos permitían de una manera sencilla, comprobar la relación entre nuestras oportunidades aprendizaje y nuestras fortalezas con nuestra Marca Personal. En otras palabras: el eje que conecta tu puntos mejorables con tus fortalezas pasa necesariamente por tu esencia, que es en definitiva, la que tratamos de proyectar a través de la articulación diaria de nuestra Marca Personal.

A nivel personal me quedo con su ejercicio de empatía para conmigo, un ejercicio MUY GENEROSO que contribuye definitivamente en la clarificación de algunos aspectos muy relevantes en mi propio proceso de ‘personal branding’. Generosa y cercana, (¡gracias de corazón!).

Su twitter: Laura Chica.

.

2016-03-18 17.14.27

.

Juan Carlos Cubeiro: la Marca Personal como manifestación de tu talento

Me gustó la relación que Juan Carlos Cubeiro trazó entre Marca Personal, mundo VUCA (voluble, incierto, complejo, ambiguo) y Talento. Una relación que vista con perspectiva es absolutamente evidente, pero de la que creo que aún no somos conscientes del todo.

En un contexto ambiguo, como en el que vivimos, posiblemente el único denominador común entre tanto y tanto cambio seamos nosotros mismos. La toma de conciencia de cuál es nuestro Talento, de cuáles son las formas en las que se manifiesta y cómo podemos gestionar esa manifestación a través de la Marca Personal, se configura como la mejor opción para vivir el tiempo en el que vivimos y proyectarnos hacia el futuro que deseamos.

Además de todo esto, también me llevé un saco de preguntas que espero poder realizarle algún día… es una persona que bien merece un puñado de conversaciones.

Aquí tienes su crónica del curso: Marca, Neurociencia y Coaching

Su twitter: Juan Carlos Cubeiro

.

2016-03-19 10.19.44

.

Yolanda Saénz de Tejada: soy lo que escribo

Para mí Yolanda Sáenz de Tejada es una de las mujeres más inspiradoras que he conocido. Si el juego que te presenta con sus palabras siempre resulta sencillamente transformador, escuchar su mensaje es absolutamente necesario.

Y te lo justifico. Como dice ella, en un mundo en el que el 80% de la comunicación es escrita, saber expresarse de la mejor manera, transmitiendo el mensaje en cuanto al fondo, y lo que eres en cuanto a la forma, definitivamente marca la diferencia y te posiciona ante tus interlocutores… estés en el contexto que estés.

Yo llevo años diciendo que “somos lo que decimos y cómo lo decimos”, ahora Yolanda me abre una nueva dimensión, “somos lo que escribimos (y cómo lo escribimos)”.

Me pareció una ponencia deliciosa, muy, muy , muy práctica… preñada de estrategias y acciones que pueden aplicarse al minuto de ser escuchadas. Una clase magistral de NETiqueta que debería ser obligatoria en empresas y escuelas de todo tipo.

Puedes encontrar su ‘resumen emocional’ del curso aquí: Resumen emocional del curso “Crea tu marca y deja tu esencia”

Su Twitter: Yolanda Sáenz de Tejada

.

2016-03-19 16.19.53

.

Alex López: mi proyección digital

Flipé con Alex López. Me encantó. Bueno, lo primero que me llamó la atención fue lo absolutamente sumergido que estaba en sus contenidos, algo que se agradece de cualquier formador, y es que lo mejor que le puede pasar a un alumno es encontrarse con un docente apasionado con lo que tiene que transmitir…

…y en este sentido me enganchó mucho su generosidad. Esto es, él sabía que tenía un puñado de utilidades que nos vendrían genial, y no iba a escatimar ni tiempo ni esfuerzos en compartir todo lo posible. Olé!

Con Alex trabajamos de manera muy práctica la mejor forma de utilizar LinkedIn y Twitter como medio de proyección de lo que somos. Fue una sesión tan técnica como rica en estrategias y anécdotas susceptibles de ser transformadas en aprendizaje.

Absolutamente recomendable. Su twitter por si quieres seguirlo (deberías): Alex López.

.

unia

.

…y todo este curso, cargado de humanismo para potenciar precisamente eso, el lado más humanista de nuestra “marca personal” fue posible porque afortunadamente existen instituciones, como la Universidad Internacional de Andalucía, que recogen este tipo de iniciativas y permiten darle forma, hacerlas realidad…

…iniciativas que permiten el encuentro emocional de un grupo de desconocidos, que después de cuatro días sienten un vínculo especial generado a base de experiencias de aprendizaje, compartidas y pautadas por todo el talento anterior del que os he hablado…

…iniciativas que merecen ser reconocidas, potenciadas y puestas en valor… porque son las que demuestran que detrás de muchas instituciones educativas hay personas comprometidas con el cambio y la transformación positiva de las personas, como ocurre en el Campus Santa María de La Rábida de la UNIA, en Huelva, (felicidades por la parte que te toca Yolanda Pelayo).

.

Qué cosa más saludable es asistir a una formación, sobre todo cuando te dedicas a la formación, y te dejas hacer por el talento de otros.

[…y como este post me ha salido con un sabor muy local, pues un buen grupo local para cerrarlo… delbosque…]

.

.

—

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

—

#DesMarcaTu en la UNIA: Marca Personal en La Rábida

—

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

4 comentarios

  • Aurora Cepeda Responder 23 marzo, 2016 at 10:52 pm

    Buenas David! ¡Qué suerte que hayas podido participar y qué fortuna para ellos tenerte como participante!! Gracias por las recomendaciones y por compartir tu síntesis del curso. Seguimos.

    • David Barreda Responder 25 marzo, 2016 at 2:53 pm

      Gracias a ti Aurora!!

      …por estar presente y por tus palabras. La verdad es que fue muy productivo e inspirador.. ¡a ver cuándo coincidimos en una de estas!

      Un abrazo, David

      • Aurora Cepeda Responder 2 abril, 2016 at 12:22 pm

        Siii, ojalá coincidamos pronto!! Estamos muy cerquita y seguro que nos encontramos en offline. Un saludo trianero.

        • David Barreda Responder 3 abril, 2016 at 12:56 pm

          ¡¡Saludo trianero recibido!!

          …saludo choquero de vuelta compañera!!

          Abrazos y hasta prontito,

          David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje