Es 24 de diciembre. También es jueves. Aprovechando la intención de mimar el hábito de publicar mi segundo post semanal hoy solo me va a quedar sitio para una cosa. Te gusten o no te gusten las navidades, si tienes esa fabulosa capacidad de reciclar cualquier acontecimiento, relación, momento, fecha que estés viviendo, o lo que sea… seguro que sabrás sacarle algún partido al día de hoy.
Yo lo tengo claro. Yo hoy, aquí, quiero aprovechar este momento para agradecer, (además de desearte mucha felicidad para ti y tu gente, de la manera más sincera que puedas imaginar, porque mientras escribo esto así lo siento).
Así quiero que sea este ratito: de PARAR UN MOMENTO Y AGRADECER.
.
[Primero lo primero] Gracias a ti, que te lees todos los post antes de que se publiquen, porque tu perspectiva afina mi brújula y tu amor me da la energía que necesito para continuar.
.
Gracias a ti, que lees ahora lo que escribo, porque sin ti esto no tendría mucho sentido y contigo lo tiene todo… gracias por detenerte, por invertir tu tiempo en leer estas líneas, por tu interés… [No sé cómo expresarte mi agradecimiento para que de verdad lo puedas sentir…]
.
Gracias a ti, que me dejas un comentario por aquí, por facebook, por linkedin, por tus retweets, por tus menciones y por tus favoritos… por compartir estas reflexiones que dejo todas las semanas… [te juro que no te puedes imaginar la energía que me das, me digas lo que me digas, me expreses que compartes mi idea o me confrontes…, te juro que siempre lo recibo como un regalo y como un privilegio… GRACIAS, y no me cansaré de agradecértelo…]
.
Gracias por el cariño que le estoy cogiendo a mucha gente que se hace presente, a mi lado, cada lunes y cada jueves ((casi todos los días de la semana))… [mucha gente a la que aún no he podido darle un abrazo, estrecharle la mano, pero que las siento presente… ¡me encanta!]
.
Gracias a mis maestros y maestras “virtuales”, esa gente a la que leo, a la que sigo, la que me aporta, de la que estoy aprendiendo y la que me está formando de esta manera tan informal y tan apasionante. Gracias por compartir, gracias por vuestra marca (que deja la mejor huella en mí) y por el artesano cuidado con el que trabajáis el conocimiento que nos nutre y enriquece. [¡encontraros ha sido una suerte!]
.
Agradecido a mis compañeros y compañeras, los que me enseñáis a generar sinergias, a trabajar con un sentido colaborativo, a generar la mejor red posible…
.
…y GRACIAS sobre todo, a todas las personas, grupos y equipos con los que he trabajado personalmente este año [ha sido un año brutalmente fabuloso…]… gracias por vuestra confianza!!…
…nos hemos reído, hemos llorado, hemos compartido y nos hemos emocionado. Hemos aprendido los unos de los otros, hemos crecido un poco más, hemos abierto caminos y cerrado algunas heridas. Hemos llenado de humanismo las aulas y los procesos para hacer útiles y practicables nuestros conocimientos, en nuestro día a día, en nuestras realidades y nuestros contextos. No ha sido fácil, no ha sido imposible.
…Gracias, SIEMPRE, por hacer todo esto real.
.
Abrazo, felices fiestas, y ojalá tú también encuentres hoy (y siempre) motivos para agradecer.
d.
.
Tengo un plan, tengo un atlas en mis manos
que voy a encender cuando escuche las lecciones que he aprendido…
…Tengo un plan, tengo un atlas en mis manos
que voy a encender cuando escuche las lecciones que he aprendido
.
—-
Procesos y Aprendizaje
puedes seguirnos
en
FACEBOOK (de una manera diferente)
y
en
TWITTER (compartiendo caracteres)
—
En el día de hoy, GRACIAS
—
Foto de cabecera extraída de pixbay.com
.
0
Deja un comentario