El paso día 5 y 6 de octubre tuve la suerte de asistir al World Business Forum Madrid (#WBFMAD), un foro celebrado en el Teatro Real y en el que además de escuchar historias y enfoques inspiradores, disfrutamos de sus protagonistas, auténticos y auténticas ‘storymakers’. Fueron dos días de ideas, propuestas y descubrimientos que permitieron (a quienes estábamos abiertos al aprendizaje) una toma de conciencia sobre cómo abordar y preparnos adecuadamente para el futuro… un futuro que bien nos quedó claro que está ocurriendo AHORA, y que exige un enfoque más humano, más resiliente y más colaborativo.
Personalmente me gustaría darle las gracias al Diario Cinco Días por facilitarme la asistencia a este Congreso. Gracias de corazón porque realmente disfruté de la experiencia desde el primer minuto al último, de todas las ponencias pude sacar algo que repercutir a los demás a través de mi trabajo y de todas las personas que conocí me he llevado algo interesante y valioso. Me lo pasé genial y aprendí mucho más. ¡¡¡Gracias!!!
Como en mi compromiso también iba, además del aprendizaje, el darle difusión y compartir parte del conocimiento que allí se generase, os dejo algunas pinceladas de cada uno y cada una de las ‘storymakers’… estos fueron, y esto comentaron…
.
.
1
Simon Sinek
Nuestra supervivencia está relacionada con nuestra capacidad de generar entornos de confianza.
La diferencia entre un “objetivo” y la “visión” es la línea de llegada.
El tiempo y la energía son más importante que el dinero.
EDSO, la química del liderazgo inspirador: Endorfinas, Dopamina, Serotonina y Oxitocina.
Los negocios deben estar pautados por comportamientos humanos que nos hagan sentir seguros.
.
2
Sarah Lewis
…las ventajas de muchas personas que logran sus objetivos vienen de circunstancias no deseadas.
Aprender a scarle partido al regalo del “fracaso”.
La importancia de lucrarnos emocionalmente de nuestra frustración para pasar del éxito a la maestría.
…en el contexto educativo es más importante la persistencia que el talento o el CI.
…la importancia de tomar distancia consiste en generar el espacio que necesitamos para reconsiderar nuestras acciones y sacar partido al fracaso.
El fracaso es la brecha entre donde estamos y donde queremos ir.
El éxito no significa nada si no tienes la disciplina para hacer mejor las cosas.
.
3
Ángel Bonet
El perfil del nuevo consumidor: conectado, móvil, inteligente y concienciado con el entorno.
El talento te hace destacar, el corazón te hace transcender.
El 77% de los consumidores no creen en las empresas
“El 44% de los consumidores dejaron de comprar el año pasado alguna marca por malas prácticas”
El 47% de los empleos actuales se podrá realizar de forma robotizada en un plazo de 30 años.
.
4
Marcus Buckingham
Tenemos más miedo de nuestras debilidades que orgullo de nuestras fortalezas.
El líder necesita un feedback ágil de su equipo, con información relevante y actual.
Ejes de la información relevante para un líder: PROPÓSITO, EXCELENCIA, APOYO, FUTURO.
Es más efectivo desarrollar fortalezas que corregir debilidades.
.
5
Oscar Di Montigny
Todos somos optimistas, pesimistas, realistas y héroes.
La única posibilidad para el futuro es que nos enfrentemos con nuestros propios miedos.
…somos una parte del problema, y no nos damos cuenta que también somos una parte de la solución.
Si en 5 años una compañía sigue haciendo negocio del mismo modo que hoy está perdida.
Economía 0.0 = que mañana te encuentres con unos ojos que te miren como merezcas.
Valores para enfocar el nuevo escenario:
SER CRUCIAL Y SOSTENIBLE
SER RÁPIDO Y PROFUNDO
SER ÚNICO/SINGULAR Y UNIVERSAL
GENERAR CONFIANZA Y COMPARTIR
.
6
Federico J. González
Instrumentalizar la visión de un proyecto en experiencias relevantes para las personas.
El cambio es la norma.
Claves: tener un plan claro que puedas cumplir, tener capacidad de cambio, honestidad y liderazgo.
.
7
Steve Wozniak
“Eramos un monton de frikys pensando que ibamos a cambiar el mundo”
“Lo más importante en un proyecto es decir YO QUIERO: ESTO”
“…yo inventaba y Steve Jobs lo convertía en un negocio”
El mejor producto de una empresa es el que le cambia la vida a las personas…
“Quiero una mejor educación para PENSAR mejor, y no para mejorar las calificaciones”
.
8
Sir Ken Robinson
La cultura es un sistema de creencias compartidas….
…confundimos el ‘sentido común’ con ‘lo que hay que hacer’…
…sobre la cultura de las organizaciones: las organizaciones vivas, necesitan adaptarse a su ecosistema para sobrevivir, su cultura lo hace posible o no…
La imaginación es la sede de la creatividad, y la creatividad es la sede de la innovación
Estrategia para generar #innovación: cambiar en nuestras conversaciones el “PERO” y el “NO”, por el “Y”
La principal manifestación de la creatividad es que cada persona construye su propia vida.
.
9
Fabien Cousteau
La rutina nos hace perder la perspectiva de la inmensidad de nuestro planeta..
…bajo la superficie se alberga el 99% de la vida del planeta…
“Nuestras decisiones repercutirán sobre las próximas 30 generaciones. Cuidar el medio ambiente es un deber”
“Las personas protegen lo que aman, y aman lo que se les enseña”
.
10
Mohanbir Sawhney
Las marcas poderosas son las que hablan de historias poderosas para el corazón
Las buenas ideas, para las buenas historias, vienen de los MOTIVOS FUNDAMENTALES de las personas.
Los MOTIVOS FUNDAMENTALES de las personas son la mejor brújula para las marcas.
.
11
Linda A. Hill
“No hay innovación sin diversidad ni conflicto”
…necesitamos dar voz a los disruptivos en las organizaciones como palanca para nuestra innovación y desarrollo.
Contrata a gente que te lleve la contraria en una entrevista de trabajo y sea algo dispersa.
El arte del liderazgo es crear un mundo al que la gente quiera pertenecer..
.
12
María Belón
“Mi nombre es María Belón, y yo, al igual que todos vosotros… sobreviví, hemos sobrevivido, a un tsunami”
“La vida, en su generosidad, me dio la oportunidad de vivir mi peor pesadilla”
“Los tsunamis llegan a la vida cuando parecen imprevisibles”
Descubrí que el sentido de la vida era amar, abrazando, (cuando los míos ya no estaban)
“vivir es decidir (considera lo que te llevas y lo dejas atrás con cada decisión)”
“No es lo que haces, lo que marca la diferencia es el CÓMO lo haces”
“solidaridad es hacer tuya la causa del otro”
.
13
Oliver Stone
“Enfrentarnos a nuestros miedos es una forma de salir de los peores momentos”
“Pasar un rato solo con uno mismo es una potente medicina”
“Que me quieran o me odien…pero que lo hagan por lo que soy”
.
Si eres seguidor o seguidora habitual de este Blog, sabrás que cada entrada termina con una canción. Cada entrada tiene su propia banda sonora. La música de hoy es especial, nos la descubrió Ken Robinson en su ponencia a través de este vídeo que os dejo a continuación. Es una música especial porque además de hermosa es una música revolucionaria… porque no hay nada más revolucionario que devolverle al mundo ‘belleza’ cuando solo te arroja ‘basura’… un enfoque inspirador y del que tenemos mucho que aprender, un enfoque necesario para afrontar el futuro a través de nuestro presente…
.
.
—-
Procesos y Aprendizaje
puedes seguirnos
en
FACEBOOK (de una manera diferente)
y
en
TWITTER (compartiendo caracteres)
—
.
Frases de Storymakers en el #WBFMAD 2015
.
0
Gracias por este tipo de post!! Me encanta que nos hagas de altavoz de estas experiencias que vives!!
Gracias a ti José Ramón, por estar ahí y darle valor a estos artículos,
Un abrazo amigo!!
David Barreda