Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Hablando con caballos por Lula Baena

David Barreda 13 febrero, 2016

Dentro de la filosofía de Procesos y Aprendizaje está la de compartir, abrir espacios, colaboraciones, y generar sinergias enriquecedoras para todos.

 

Por eso, abrimos nuestra casa para que ‘gente valiosa’ nos cuente su valor y lo haga colectivo.

 

Hoy hemos invitado a Lula Baena, para que comparta su precioso y valioso proyecto con nosotros, dedicada a la Psicoterapia, el Aprendizaje y el Coaching asistido con caballos hoy nos cuenta toda la riqueza que encierra “Hablando con caballos”.

 

Espero que lo disfrutéis!!

.

Hablando con caballos

por Lula Baena

.

Barruntando, barruntando… apareció un día la belleza de escuchar a la intuición y surgió HABLANDO CON CABALLOS.

Aparece lo bella que es la intuición cuando experimentas escucharla, “desde dentro, desde dentro siempre mejor que desde fuera”; desde dentro sale la autenticidad, la esencia, lo indiscutible con razones o argumentos, lo que somos, que bello dar forma a lo que sientes…

…barruntando, todo se transforma en proceso, surge, fluye, encaja… de la manera más sencilla, SIENDO.

.

hcc

.

Después de 25 años, dejé mi plaza fija en la administración local para dedicarme por entero a la Psicoterapia, el Aprendizaje y el Coaching Asistido con Caballos.

El inicio lo suscitó una yegua que, con su muerte, me hizo el regalo de la toma de consciencia de lo especial que había sido el vínculo que establecimos durante una mala racha laboral, que incluyó mobbing, baja por depresión y mucha medicación.

Tres meses más tarde me presentaron a un caballo que me compró el alma, pagada con un cambio radical de vida, incluido el divorcio y el abandono de la medicación. Ahí emprendimos la aventura. Hoy soy propietaria de un caballo que no me pertenece, y pertenezco a toda una manada, que son los compañeros facilitadores en mi trabajo, MI EQUIPO.

.

caballo-caballo

.

Tiempo caballo

Una idea que me acompaña desde que de adolescente escribía poesías, cartas y que no es hasta ahora cuando se postula como una posible realidad es la del “tiempo caballo”, así lo llamamos, ese que no se mide con el reloj humano… es el tiempo de los momentos adecuados que no se pueden prever, pero que exigen la atención necesaria para saber agarrar.

Es el autoconocimiento, como punto de partida, el que nos permite re-conocernos, aceptar-nos y gestionar-nos.

.

caballo-nuca

.

No inventando: descubriendo

No “inventando” nada… “DESCUBRIÉNDOLO”. Al descubrimiento le damos nuevos nombres, los describimos de forma diferente, con nuevas palabras. Trabajarnos junto a los caballos, en este sentido, es un reto, y es que…

“No quieras ocultar tus verdaderas emociones a un caballo. Él siempre sabrá dónde buscar”

Los humanos nos exigen, todo el sistema educativo no es más que el instrumento que nos permite “adiestrar” la conducta de nuestros cachorros para la integración. En cambio, los caballos “nos consienten”, nos permiten… nos dan lugares y espacios, por que ellos lo único que necesitan es compartir, sentirse en la confianza que representa la manada, la pertenencia…

Nos domestican y a su vez nosotros domesticamos a nuestra imagen y semejanza… cómo buscando el equilibrio que de ninguna manera es estático o lineal… sino voluptuoso y poderoso como un caballo…

.

caballo_caricia

.

¿Para qué?

Para compartir y descubrir, aprender a indagar desde la humildad y la experiencia “ENTRAR EN EL MUNDO DE LO SENSIBLE, ES ENTRAR EN EL MUNDO DE LOS REGALOS”.

Y yo, amigo David, añadiría un ¿DESDE DÓNDE? Desde nuestra historia y nuestros aprendizajes, desde nuestras vivencias desde lo que somos conscientemente, en este momento, no desde lo que hemos sido o queremos/deseamos ser.

“Libres son quienes crean, no quiernes copian y libres son quienes piensan, no quienes obedecen. Enseñar es enseñar a dudar” E. Galeano

Decidir desde la duda, no desde la certeza es un nuevo lugar. Es por eso que hablar de caballos sin que estén físicamente presentes me resulta cada día más costoso!

El leguaje, esa extraña capacidad del animal humano, facilita, pero también es cierto que se convierte en un gran inconveniente… Hablamos sobre lo que sentimos, percibimos, y nos dejamos sin darnos cuenta el experimentar, el vivenciar, el sentir…. Olvidando sin darnos cuenta nuestra parte más animal, la que nos conecta con nosotros mismos como parte de una especie. Hablar de lo primitivo, de lo primario, dejarlo salir, siempre matizando lo primitivo y primario, en el sentido de la “esencia”.

Describir una sensación es encerrarla entre palabras, ahogarla; compartirla desde el lenguaje es pensarla, no vivirla. Experimentarla o compartirla, es vivirla contigo, no contártela.

Eso ha de ser desde el ser, en el aquí y ahora y eso lo logran los caballos… Luego pensemos… Los caballos me han regalado sensaciones por doquier, me han enseñado a aceptar, a descubrir, a indagar y el libro “Hablando con Caballos” no es más que un intento de dar forma a lo que los caballos me han aportado personalmente y a lo que cotidianamente en mi trabajo percibo que aportan a las personas: “Aprender, disfrutar, comprender, escuchar, sentir, emocionarte y compartir. Y todo esto sin pensar demasiado”.

.

caballo paz

.

Los caballos nos dan paz, lo AFIRMO, y estando en paz podemos mirarnos sin enjuiciarnos, clasificarnos, etiquetarnos…

En mis talleres, jornadas y sesiones, solicito a los participantes que nos remitan una pequeña ficha con 4 preguntas sencillas, para poder establecer a rasgos generales, un perfil de grupo que me permite, especificar los objetivos, en función del otro y estructurar las actividades… De esas preguntas hay una cuya respuesta por lo general, me llama mucho la atención, la pregunta es: ¿Hay algo fuera del ámbito laboral que te apasione? La respuesta que me sorprende, en el 90% de los casos, es “NO”.

Cuando descubrí esta metodología de trabajo, me han surgido multitud de frases para describirlo, pero tal vez, la más irreverente, es la de: “desde que descubrí a los caballos, Freud ya no me sirve”.

No se trata de renunciar, de renegar de nuestra indiscutible capacidad de pensar, se trata de integrar. Los caballos nos muestran la lógica más aplastante desde una sencillez que el propio razonamiento nos entorpece: El sentido común se aprende.

.

APRENDIENDO CON CABALLOS from hablando con caballos on Vimeo.

.

El libro

“Hablando con caballos”, el libro, es un proyecto colectivo de Lula Baena que necesita del apoyo de mecenas que tengan la sensibilidad necesaria para compartir todas estas experiencias que permitan apoyar a profesionales y beneficiarios de esta fascinante metodología.

MÁS INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE: HABLANDO CON CABALLOS, EL LIBRO.

.

Autora de la entrada: Lula Baena

.

lula y caballo

..

.

Perfil: http://hablandoconcaballos.org/perfiles/

Web: http://hablandoconcaballos.org/

Blog: http://hablandoconcaballos.org/blog/

.

—

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

—

Hablando con caballos por Lula Baena

—

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

3 comentarios

  • Elina Salcedo Responder 13 febrero, 2016 at 10:43 am

    Y tanto que “desde el corazón”…..ha sido una lectura de lo mas emotiva y enriquecedora y a mi me ha llegado al corazón.

    • David Barreda Responder 21 febrero, 2016 at 1:43 pm

      GRACIAS ELINA!!

      …me alegro que nos hayas dejado el comentario y nos hagas sentir tu apoyo,

      Un abrazo,

      David

  • Elina Salcedo Responder 13 febrero, 2016 at 10:43 am

    Estoy deseando leer el libro

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje