Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Inteligencia Emocional y Social para niñ@s por Marta Martín

David Barreda 23 enero, 2016

Dentro de la filosofía de Procesos y Aprendizaje está la de compartir, abrir espacios, colaboraciones, y generar sinergias enriquecedoras para todos.

 

Por eso, abrimos nuestra casa para que ‘gente valiosa’ nos cuente su valor y lo haga colectivo.

 

Hoy hemos invitado a Marta Martín, Trabajadora Social y Coach, para que nos presente su programa de Inteligencia Emocional y Social para niños y niñas “Héroes con Talento”.

Espero que lo disfrutéis!!

.

—

Inteligencia Emocional y Social para niñ@s

por Marta Martín

.“Nuestro futuro es ya impensable, sin el aprendizaje emocional”

Linda Lantieri

.

Si lo experimento, lo aprendo

En este espacio que me brinda tan amablemente David, al que agradezco de corazón sus atenciones y apoyo, quiero hablaros hoy de un programa que pongo en marcha la semana que viene dirigido a niños y niñas en el que trabajaremos Inteligencia Emocional y social y Mindfulness.

No obstante, me gustaría comenzar hablando de la filosfía metodológica de la propuesta que quiero compartir con vosotros. Como Trabajadora Social reconozco la importancia de las habilidades sociales en el día a día.; como profesional de lo humano, desde que terminé mi carrera allá por 2003 hasta hoy, he observado estas habilidades han evolucionado y van más allá de la mera práctica de diferentes técnicas que se entrenan en frío, en la actualidad, existen nuevas fórmulas que permiten vivenciar el crecimiento personal y social de las personas. Como dice la frase de Benjamin Franklin: “Si me lo dices lo olvido, si me lo enseñas lo recuerdo y si lo experimento lo aprendo”.

Y esta es la base de nuestro trabajo: que los niños y niñas conozcan y experimenten sus emociones a traves de nuestras actividades para desarrollen esta parte de su inteligencia, la emocional, siendo conscientes y generando la mejor y más ecológica capacidad de decisión en su día a día.

.

Aprender a regular nuestras emociones es entrenable

Daniel Goleman que fue uno de los primeros autores en empezar a hablar de Inteligencia Emocional. En su Best Seller La inteligencia Emocional la define como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, así como los ajenos, de motivarnos y de manejar nuestras emociones.

La verdad, yo prefiero utilizar el término “regular nuestras emociones“ en lugar del “manejar nuestras emociones” que aparece en la definición, ya que la emoción cuando surge, se activa en apenas unas décimas de segundo y de manera incontrolada, evidentemene algo complicado de manejar y evitar. Por contra, focalizarnos en regular la emoción sí es una actitud entrenable, alcanzable, que requiere un ejercicio de presencia y conciencia, permitiendo que la emoción aparezca para abordar la gestión de la misma obteniendo las conductas más adecuadas y sanas para nosotros y para los demás. ¿Te imaginas que nos hubieran enseñado a hacer esto desde niños?

¿Sencillo?…bien sabes que no, aunque de palabra lo parezca, seguro que has experimentado en multitud de ocasiones que en realidad no estamos tan acostumbrados a relacionarnos con nuestras emociones, más bien tratamos de hacer lo contrario, en vez de relacionarnos con ellas tratamos de someterlas, algo inefectivo y que nos genera un alto grado de frustración e impacto negativo en nuestras competencias. Con los niños, más abiertos al aprendizaje, este aprendizaje es más factible y le permite forjar la génesis de esta capacidad de gestión emocional para que pueda desarrollarla por sí mismo en el futuro.

.

Lo que queda en los niñ@s

En la educación del día a día, son muchos los tópicos que aún hoy siguen funcionando a nuestro alrededor, y que quieren acortar el camino del conocimiento de nuestras emociones, tratando de pasar por ellas de manera rápida, e incluso sin prestarles mucha atención. Estas conductas, se resumen muy bien en frases del tipo:

Los niños no lloran…

Venga vamos, déjate de eso ahora…

Para ya…

Deja de protestar…

(Las etiquetas) Eres un desastre…

Y un sinfín de innumerables sentencias que soltamos cada día (¿casi sin darnos cuenta?) y que quedan ahí, pero no quedan en el aire, son recogidas por los tiernos oídos de los niños que aún no han aprendido a explicarse a sí mismos muchas de las circunstancias que ocurren a su alrededor.

.

El poder para los niñ@s

En cambio, ¿que pasaría si los niñ@s desde pequeños aprendieran a familiarizarse con la emoción y su gestión?… en cómo la expresan, cómo la expresan otros, qué pueden hacer cuando les ocurre esto y cómo se sentirían mejor si hacen lo otro, qué pasaría si los niños tomaran conciencia de los que les viene bien, de experimentar sanamente sus emociones, de explorarlas…

Esto no es una ocurrencia mía fruto de horas de trabajo, no. Hay muchas personas que antes que yo han hablado sobre esto, han estudiado y lo han experimentado adecuadamente. Citando a Cristina Fuentes en “Las emociones van a la escuela“ : “Atender las necesidades emocionales y sociales es de vital importancia. Los estudiantes han de sentirse bien consigo mismos para poder aprender”.

En este punto es donde empieza a crecer este programa de Evoluziona Social que se llama Héroes con Talento dirigido a niñ@s, que pretende aportar a los niñ@s un espacio en el que aprender a relacionarse con ellos mismos y con los demás a través del juego y que poco a poco vayan incorporando en su ser recursos emocionales que les permitan ser adultos felices, acompañando a este entrenamiento técnicas de relajación a través de Mindfulness para aprender a calmar su mente.

.

Héroes con Talento

La Inteligencia Emocional es una habilidad, no un rasgo del carácter, y por tanto se puede aprender y se puede entrenar, y esta es la gran noticia. De nada sirve ser inteligentes intelectualmente si no somos capaces de conocer, expresar y regular nuestras propias emociones, que son en definitiva las que nos marcarán la pauta de todo lo que sepamos y todo lo que hagamos.

Los pilares básicos sobre los que se asienta la Inteligencia Emocional y este programa dirigido a niños y niñas son los siguientes:

.

AUTOCONOCIMIENTO

Conocerse a un mismo, para tener, además, la oportunidad de conocer a los demás.

.

AUTOREGULACIÓN

Percibir que sentimos y expresarlo del modo más adecuado.

.

EMPATÍA

El arte de comprender las emociones del otro, de comprender su visión de la realidad, su postura y sus opiniones libre de juicios.

.

AUTOMOTIVACIÓN

Ser tu propia fuente de motivación. La motivación nos dirige a las metas, hay que encontrar la manera de mantenerla hasta llegar a la meta.

.

HABILIDADES SOCIALES

Conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de acciones y conductas que permiten el desenvolvimiento social.

.

Los niños tienen muy buena conexión con ellos mismos y con su cuerpo de manera natural y sólo viven en el presente. Es a partir de los 7 años cuando sus relaciones se amplían cuando empiezan a perder esa habilidad y empiezan a pensar y a trabajar más con la parte más racional de su cerebro. Potenciar sus habilidades naturales desde edades tempranas ayudará a mantenerlas a lo largo de su vida y repercutirá en la vida familiar

¿Que te parecería ser dueño y no esclavo de tus emociones?

¿Quieres que tus hijos aprendan eso desde niños?

.

.

El programa Héroes con Talento se pone en marcha en Huelva. consta de 14 sesiones de una hora de duración repartidas desde Enero a principios de Mayo. Los grupos de trabajo serán reducidos, para edades de 5 a 11 años. El miércoles 26 daré una charla a los padres interesados que será gratuita, es imprescindible reservar plaza a través del correo heroescontalento@gmail.com.

Y como el valor de mi trabajo es contribuir con él al desarrollo de una sociedad sostenible en lo social, estaré colaborando con este programa con la Asociación Alcores de acogimiento familiar en su trabajo con menores, es para un placer poder contribuir a ello.

Muchas gracias por vuestra atención y encantada de contribuir en la forja de pequeños Héroes con Talento.

.

Foto de Marta MartínMarta Martín Gómez, Trabajadora Social Colegiada Núm. 294, Experta Universitaria en Coaching Personal y organizacional, Máster en Economía Social y Dearrollo Territorial, Máster en Responsabilidad Social Corporativa. Soy trabajadora social en ejercicio libre, entre otros asuntos aportando valor social a las empresas centrada en las personas con planes de RSE, pertenezco al equipo vital de Héroes con Talento y HCT, equipo interdisciplinar de formación que desarrolla Inteligencia emocional en niños, adolescentes, familas, adultos, mujeres y emprendedores.

.

También puedes encontrarme en Linkedin, Google+, Facebook (personal), Facebook Evoluziona Social, en Twitter como @Evoluzionaria y en evoluziona.social@gmail.com.

.

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

.

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje