Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Las dos dimensiones de la Marca Personal

David Barreda 4 mayo, 2017
Los palacios y villafranca Marca Personal Branding formacion coaching david barreda

#citaciega

“…tuvo que entrar,

para poder salir..”

 Del relato corto ‘Gil y Puertas’, de Fátima M. Roldán

.

Ayer me invitaron al acto de clausura de la I Lanzadera de Empleo de Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. Por cierto, una gente encantadora y agradecida. Fue muy agradable compartir con ellos la tarde y colaborar con el equipo en este momento tan especial para ellos. Si quieres conocer al equipo de profesionales que integran esta lanzadera y su propuesta de valor solo tienes que pinchar el enlace.

Incluso me dieron una galleta.

No es una metáfora. Es literal. Una galleta de esas que no esperas.

…

Pero de las de comer. De hecho, me la voy a comer. Ahora no, que tengo que escribir esto. Luego, cuando tenga ganas.

…

La movida es que me pidieron que les hablara de Marca Personal y como siempre, en estos casos, aprovecho la preparación de mi intervención y el contexto de la misma para poner en orden algunas ideas sobre el tema del que voy a hablar.

Hubo algo importante que me resonó durante todo el tiempo que estuve trabajando en esto, y durante la propia charla, y es el impacto que tiene la dimensión interna y de la dimensión externa de nuestra Marca Personal.

Sé que no es nada nuevo y que no estoy descubriendo nada, pero ni lo uno ni lo otro es lo importante ni el objetivo de este post.

Lo importante es lo que nos suma tener una buena perspectiva de estas dos dimensiones cuando estamos diseñando nuestro proceso de Personal Branding, cuando lo estamos desarrollando y cuando estamos recogiendo el retorno que nos genera el mismo.

.

Dimensión Interna

Sin estrategia no hay manera de unir todas las variables que conforman tu proceso de Personal Branding. Es así. Ya puedan ser variables técnicas o emocionales, que si no encuentras la manera de articularlas armónicamente no dirán nada a nadie, ni a ti, e incluso te terminarán mareando y no llevando a ningún sitio.

Y esa estrategia se germina en un ejercicio interno, que no se acaba nunca (yes, nunca se acaba, así que procura que sea nutritiva, divertida y sostenible).

En un principio, cuando decides gestionar tu Marca Personal conscientemente (deberías saber, que si no, se gestionará sola de manera inconsciente, o lo peor, los demás serán quienes te la estén gestionando), uno punto NECESARIO Y FUNDAMENTAL es la concreción de tu propuesta de valor.

Ese ejercicio personal de concretar y definir la propuesta de valor personal, constituye en sí mismo un ejercicio de capitalización personal muy sano y necesario. El impacto en ti, en tu autoconcepto y tu autoestima es directo.

Pero hay algo más. El ejercicio de esa propuesta hay que mantenerlo sostenidamente en el tiempo. El Personal Branding no es un momento puntual en el que decides creer en ti y definirte profesionalmente. Ni algo que haces cuando tienes que buscar trabajo o decides variar tu destino profesional. No, no es eso. Todo lo anterior hay que desarrollarlo, darle cuerpo, hacerlo real y mantenerlo. Y aquí la clave está en los hábitos que generes para ello y que mantengan viva tu propuesta de valor.

Ya lo decía Aristóteles, “somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto; es un hábito”.

Eres lo que haces repetidamente. Tus hábitos te hacen predecible en lo esencial. Cuando eres predecible en cuestión de valores y acciones valiosas, generas seguridad. Y la seguridad generas confianza. Y la confianza es el capital emocional de una Marca Personal.

…además de que internamente, los hábitos adecuados dan seguridad a uno mismo, nos percibimos como fiables, nos damos seguridad, generamos autoconfianza… y a consecuencia de ello, incrementamos nuestra autoestima.

.

Dimensión Externa

Pero esa capitalización personal e interna no acaba ahí. Ahora queda la otra parte, la que consiste en sacarla de ti y hacerla tangible.

El Personal Branding se desarrolla en función a los demás, por lo tanto, se puede convertir en uno de los medios más efectivos para conectar con las personas, dentro de un contexto profesional. Desde este momento, desde el instante en que el ejercicio de poner en práctica tu estrategia de Personal Branding, de manera honesta y desde tus valores, se convierte en medio de conexión, ya tiene un valor en sí mismo.

Si en la dimensión interna de la Marca Personal hablábamos de que nos capitalizaba personalmente, en la dimensión externa tenemos que hablar de cómo capitaliza a los demás. Es clave. Tu ejercicio de Personal Branding solo tiene sentido si aporta, suma, genera valor en las personas y en los contextos.

Inevitablemente, tu desarrollo y evolución personal se nutrirá de este proceso: alimentándote la proactividad y modelándote en este sentido; haciendo visible lo que eres, lo que sabes, lo que haces y cómo lo haces, los problemas que resuelves y las situaciones que mejoras… sinceramente, es uno de los mejores ejercicios de liderazgo personal que conozco, y además, es accesible a todos.

…y todo esto, igual que en la dimensión interna, hay que mantenerlo en el tiempo, por lo que tus hábitos (modos y maneras) con los demás serán claves en este sentido.

.

Aviso a navegantes

…a ver, no estoy diciendo que el Personal Branding sea la panacea de todo, para todo. No, no es eso.

Lo único que quiero poner de relieve es el impacto que este proceso tiene en las personas, un impacto hacia dentro y un impacto hacia los demás. Impactos que conforman todo un proceso de aprendizaje sobre quién eres profesionalmente, como te relacionas con los demás en este sentido, qué retorno personal/material recibes por ello, y cómo puedes crecer y mejorar con la gestión de tus competencias al abrigo del desarrollo de tu estrategia de Marca Personal.

…ahora, amigos, amigas, me voy a comer la galleta que me la he ganado.

¡viva Los Palacios y Villafranca!

(¡¡y los doors!!)

.

.

.

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

—

Las dos dimensiones de la Marca Personal

— 

La imagen de la entrada forma parte del Escudo de Los Palacios y Villafranca, y recrea la unión de los habitantes de ambas poblaciones en su unión como un único municipio.

 

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje