Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Lo que la vida te debe

David Barreda 14 junio, 2018

#citaciega

“…cogió la tele y la tiró por la ventana,

antes de que el hombre del tiempo acabase…”

 ‘El volador de objetos’, de Fátima M. Roldán

.

Si te digo que hay muchas formas de vivir la vida no te estoy anunciando nada nuevo. Así que eso, que hay muchas formas de vivir la vida… nada nuevo, ¿no?

…posiblemente haya tantas formas de vivir la vida como personas… aunque bueno, si nos ponemos, seguro que nos resulta sencillo formar alguna categoría que otra de personas según su “maneras de vivir la vida”… aunque no te creas que me interesa mucho hacer eso…

La verdad es que no tengo ni idea de cuántas formas hay de vivir la vida… y aquí, en confianza, me importa una leche cuántas haya…

…pero sí te reconozco que me llaman la atención algunos estilos de respuestas a la hora de vivir…

…como el de la gente que vive pensando que la vida les debe algo…

.

Esperando el retorno de la inversión

Especialmente, me generan bastante curiosidad esas personas que viven pensando que la vida les tiene que devolver algo… como si el universo estuviera en deuda con ellas…

…y es que, esa forma de vivir, en plan “…creo que ya es hora”, “…cuando será mi turno”, “…ya me debería tocar a mí” me parece una forma de vaciar de contenido lo anterior… como si todo lo que se hubiera hecho o hubiera pasado no tuviera más valor que el de lo que se obtenga a cambio. Vivir así es vivir como si las cosas no tuvieran sentido en sí mismas o como si solo tuvieran sentido según el retorno de la inversión.

Siempre me ha parecido que esos lamentos expresan, en muchas ocasiones, una “injusticia ficticia”, imaginada, por cuanto es fruto de lo que alguien imagina, esto es, ‘imagina’ que tiene DERECHO a recibir algo por la vida vivida… hasta ahora…

…joder, si eso fuera así ¿quién otorga esos derechos? ¿Quién nos dijo que la vida nos iba a deber algo?

Más allá de que unas personas vivan situaciones realmente injustas, y eso sí que es una realidad, lo cierto es que no tenemos ninguna evidencia de que incluso en esos casos la vida nos tuviera que deber algo.

.

Mentalidad de transacción

Si vives pensando que la vida debería compensarte, entonces, posiblemente estés mercadeando con ella… piénsalo… vives a cambio de lo que te esté por llegar, y si no llega, te cabreas.

…o vives pensando en que existe una estructura bancaria moral en la que andas invirtiendo (a veces de manera obligada) para el día de mañana… poder vivir mejor… mientras el presente te pasa… y si el retorno no llega, o no llega con los intereses esperados, te cabreas.

Aunque en cierto modo, quien vive así es posible que tenga una cuenta pendiente abierta… alguna cuestión del pasado aún no cerrada, y por la que siente que debería ser compensado… y a la que aún se aferra, esperando que un mejor futuro lo pueda arreglar todo.

Lo más jodido es que vivir la vida esperando un ‘algo a cambio’ nos resta capacidad de adaptación y de respuesta… ya que estamos continuamente cotejando lo que nos llega con lo vivido, a ver si termina de compensarnos… en vez de estar focalizados en el presente y, si acaso, en el siguiente paso.

.

El valor de lo que pasa ahora

Quizás, por todo lo anterior cada día me conecta más la idea de hacer cosas que me hagan sentir bien y que, además, tengan sentido. Independientemente de las consecuencias vitales que me generen y sin sentir que me deben nada.

Eso no significa que siempre esté haciendo cosas que me hagan sentir bien. De hecho, hago muchas cosas que no me apetecen, pero que tengo que hacer y que tienen sentido en sí mismas. Joder, hay que levantarse temprano los lunes… y no por ello siento que el universo me deba algo… en definitiva, soy yo quien elige hacerlo…

…de una forma u otra, cuando las cosas tienen valor en sí, y no por que luego nos tengan que deber algo, empezamos a vivir la vida y no a mercadear con ella…

Buscar cosas que tienen sentido para uno mismo es esencial en todo esto, y ya tiene sentido en sí mismo… haciendo merecer la pena el presente que se vive..

.

Naturalmente, egoístas

…que sí… que en el fondo, no hacemos nada sin buscar algo a cambio. Lo que sea…

…y no creo que eso sea malo en sí. Hasta las actitudes más solidarias tienen una contraprestación en forma de satisfacción vital… bueno, no es malo… ¿no? No debería haber nada malo en hacer las cosas para estar mejor, obtener más recursos de una forma sostenible, tener mejor vida, tener mejores relaciones, tener mejores momentos…

…pero hay una diferencia enorme entre hacer las cosas buscando una satisfacción… y vivir exigiéndola.

.

…creo que aprender a vivir la vida por el valor que tiene en sí y, sobre todo, sin esperar nada a cambio es una de las mayores liberaciones que podemos tener las personas. Solo así dejas de reservarte para un mejor momento. Lo das todo en el presente. Haces lo que tienes que hacer. Actúas… más allá de lo que llegue, que será otro presente nuevo, con sus nuevas circunstancias.

Toca vivir.

.

 

 

12

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje