Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

¿Qué tienen que ver el liderazgo y las golosinas?

David Barreda 25 septiembre, 2014
liderazgo y golosinas

….no, no voy a hablar del Candy Crush, lo siento, y aviso desde el principio aún a riesgo de que dejes de leer aquí. Sé que el porcentaje de abandonos puede ser grande, pero asumo el coste, no voy a hablar del Candy Crush.

Hecha la aclaración, lo que te voy a presentar es una deliciosa enseñanza de Drew Dudley que personalmente me aclaró bastante el concepto de LIDERAZGO (sí, porque aún, conceptos tan “renombrados” como éste pueden ser todavía aclarados a pesar de que pensemos que “nos tenemos la lección bien aprendida”).

Antes, déjame hacerte algunas preguntas: ¿Cómo de cómodo/a te sientes cuando te llaman líder?… ¿Qué es para ti el liderazgo?, y una más ¿En qué momentos ejerces tu liderazgo?

Ahora verás, presta atención…

Divertido ¿verdad?, y lo mejor es que nos deja muchas claves a tener en cuenta…

 

…consideramos el liderazgo como algo más grande que nosotros…

Potente reflexión que en el peor de los casos se puede convertir en creencia, y desde ahí hacernos perder eficacia de distintas maneras. Puedes pensar que ciertamente el ejercicio del liderazgo no va contigo, y que solo está reservado a unos/as pocos, desde ese momento estás dejando de asumir responsabilidades en tu vida.También puedes pensar que el liderazgo solo se ejerce en las grandes ocasiones, y te reservas para vete tú a saber cuando…

Es verdad que también los hay que se toman el liderazgo demasiado en serio, y ven el liderazgo como algo grande, y a ellos con sufiente talla como para enfundarse el traje, hasta el punto que piensan que son ellos los que capitalizan el concepto en sí mismo (¡toma ya!…y sálvese quien pueda!!!).

 

…asumir nuestro liderazgo puede implicar llegar a un punto de arrogancia y vanidad con la que no nos sentimos cómodos…

Esta semana, Andrés Pérez Ortega, en su blog, decía que la limitación más grande que tenemos “los ibéricos” a la hora de desarrollar una Marca Personal potente es una combinación de “modestia, humildad, miedo a ser acusados de orgullosos o prepotentes y temor a llamar la atención”… lo suscribo totalmente, es más, lo trasladaría al ámbito del liderazgo (maldito pudor cultural, que tanto nos recorta las competencias… jo…).

Que sí, que también hay quienes no tienen nigún problema en convertirse en el eje que vertebra toda nuestra galaxia…, esos que necesitan sentir el calor de los focos, esos que generan tanta dependencia como hostilidad encubierta… los que confunden ‘respeto’ con ‘miedo’ y aún sabiéndolo prefieren no indagar en ello…

 

…menospreciamos los hechos cotidianos…

…y se nos va la vida. Que la vida está hecha de minutos, de una sucesion de “ahoras”, y que son las rutinas las que tejen nuestras historias…¿Qué calidad tienen tus rutinas? ¿Qué valor le das a lo cotidiano?, porque no sé si lo sabes, pero lo que ocurre ahora también formará parte de tu historia, de hecho, las rutinas ocuparán la mayor parte de tu historia… ¿Qué valor le das a tus rutinas?

 

…causamos impactos constantemente (sin saberlo)…

¿Nunca te han hecho un comentario aparentemente inofensivo que luego se te colgó en modo “rumiativo” dentro de tu cabeza?… son esos gestos explícitos o implícitos que tanto nos condicionan. Cualquier cosa que nos diga una persona de referencia, nuestro sistema emocional se encargará de sacarle brillo dentro de nosotros, sea lo que sea, algunas cosas quedarán más tiempo que otras, pero nuestra atención se activará sin duda.

Todos/as somos personas de referencia para alguien en algún momento: para nuestros clientes, alumnos, subornidados, jefes/as, hijos, esposas, esposos, vecinos, amigos, e incluso para el que tenemos detrás en la cola del cine… todos somos personas de referencia para alguien, la mayoría de las veces sin ser conscientes, ni ellos, ni nosotros… aún así, pregúntate, ¿Qué rastro sueles dejar en los demás?

 

…el liderazgo es accesible y universal…

El liderazgo es patrimonio de todo el mundo, porque todo el mundo tiene la capacidad de causar impacto en alguien. Y no hablamos de cambiar “la vida”, hablamos de cambiar el momento, el instante… es solo eso, que no es poco, que es lo que mueve el mundo.

 

¿Y tú, cómo usas tu liderazgo?¿Lo sabes?… mientras lo piensas te dejo con un clásico, si con esta canción tu sistema nervioso no siente la necesidad de mover rítmicamente un pie, la cabeza, cantar la canción al menos mentalmente, sentir buen rollo o ponerte a repartir golosinas… ojo, háztelo mirar… y pronto…

 

Nota importante: en ningún caso asumo la responsabilidad de que la última canción de esta entrada se te reproduzca en bucle en tu cabeza durante horas, y los daños que de esta circunstancia pudieran derivarse.

0

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje