#citaciega
“…se armó de valor,
y decidió expulsar los demonios de su alma,
que siempre volvían, porque era débil…”
‘Purista’, de Fátima M. Roldán
.
Venga va… ya no aguanto más… lo confieso…
…el Personal Branding no sirve para nada.
Ya lo he dicho.
Lo de la Marca Personal es un invento de cuatro espabilados para forrarse. Ya está, ya lo he dicho. Yo no quiero participar de esto. No. No. No….
No aguanto más la presión.
Esto es una moda de esas que meten palabros en inglés para hacerla más atractiva y que la gente pique, para aprovecharse de la desesperación global en la que vivimos…
Es así… no vayas más allá.
.
La renuncia
No quiero participar más de este circo. Esto es una moda. Pasará. Una moda caca que trivializa a la gente, que la engaña y la marea… que convierte a las personas en un producto… pero ¡¡cómo no me he podido dar cuenta de esto antes!! ¡¡qué torpeza!!
…no sé cómo he podido participar del “véndete” … de esta oda al ego que supone la Marca Personal… de este ejercicio de yoísmo que supone participar de las Redes Sociales y enseñarlo todo ¡¡pero qué estupidez es esta!!… ¡¡qué vergüenza!! …
… ay… pero ¡¡qué he hecho!!
… pero si yo mismo he tirado media vida perdiendo el tiempo en escribir dos posts a la semana (ahora me doy cuenta) solo para sacar a relucir todo mi ego y vanidad… hablando de cosas para las que seguramente no estoy autorizado… ay, qué vergüenza…
…no aguanto más la presión… no aguando más el peso de la culpa por mantener esta incoherencia… no se puede jugar con la gente así, hablándoles de Marca Personal, Personal Branding y cosas que no se entienden… sobre todo con la gente que busca un trabajo… me avergüenzo de mi mismo por alimentar todo este invento…
…ay, dios mío, qué idiota he sido…
[me arranco varios mechones de pelo y los alzo al cielo en señal de culpa y lamento -real-]
.
Un nuevo horizonte
Ahora, por fin liberado de todo esto, deseo con toda mi alma (por cierto, un alma que ya no es pura ni lo podrá volver a ser, porque ha estado demasiado expuesta a la contaminación maligna del mundo manipulador del Personal Branding y de la Marca Personal)… pues eso, que deseo con toda mi alma que las personas serias de verdad que se dedican al desarrollo y orientación profesional puedan tomar las riendas de todo esto, por fin… y hacerse cargo comodiosmanda…
.
Y es que, estaría genial que dieran con la tecla para que de alguna forma pudiésemos dejar un buen recuerdo en las personas que nos pudieran emplear, contratar, etc., me refiero a generar una buena percepción, coherente, seria, basada en todo lo valioso que les podemos ofrecer. Estaría genial que se nos pudieran orientar en este sentido, ¿verdad?
Y en este punto, que nos ayudasen a determinar si es posible gestionar algunas variables propias para proyectar nuestra identidad profesional y tratar de generar una buena impresión …tanto cuando estamos buscando trabajo como cuando ya lo tenemos, da igual… es que estaría bien saber si puedo hacer algo para proyectar mis competencias profesionales… sin venderme, claro… y sin llamar la atención superficialmente, claro…
También estaría genial que nos pudiesen orientar sobre cómo ser recordados por nuestros contactos claves o la gente que nos entrevista, ya que muchas veces, cuando estas personas nos conocen o hablan con nosotros, no necesitan a alguien con nuestro perfil en ese momento … pero jo, ¿cómo podríamos hacer para quedarnos en su memoria para que nos recuerden en el momento en el que les pudiésemos hacer falta? Estaría guay, ¿verdad? ¿es posible? ¿cómo?
Incluso ¿cómo podemos llamar la atención de las personas que nos interesan a nivel profesional? ¿O es demasiado atrevido? ¿Presuntuoso quizás? No sé… estarían tan chachi que nos pudiesen dar claves para generar relaciones profesionales auténticas, conectar con los demás y dejar de utilizar la palabra networking para todo esto… ays…
…y que pudiéramos presentarnos efectivamente, y que pudiésemos transmitir nuestro proyecto profesional en esas interacciones… de manera natural, sin vendernos ni nada de eso…
… ¿se puede hacer algo para ser la opción preferente de un entrevistador o empleador?
… ¿se puede hacer algo para tener un buen posicionamiento profesional cuando estamos trabajando en una empresa?
También estaría bien que se aclarase si puedo poner en mi CV qué es lo que sé hacer, y si hay que ponerlo en un sitio concreto y si esto es así, que nos expliquen por qué… y si hay que hacerlo en infinitivo o en primera persona del singular… ¿hay plantillas para eso? … ¿Se puede hacer un CV basado en los problemas profesionales que sé resolver? … no sé, se dicen tantas cosas que me lían… ¿es obsceno qué exprese o cuente qué es lo que se me ocurre para que un posible empleador o cliente pueda obtener más ingresos, reducir sus gastos, etc.?
¿Está bien que diga qué es lo que sé hacer en las Redes Sociales?… ¿Se puede compartir lo que haces en internet?, a nivel profesional claro … ¿Se pueden usar las Redes Sociales para hacer pública mi competencia profesional… cómo? [¿Puedo seguir con el Blog?]
Me gustaría que se aclarasen por fin qué canales se pueden usar y cuáles no para expresar mi propuesta profesional… y cómo hay que usarlos… sería un alivio que dieran con la fórmula para mantener nuestra visibilidad profesional durante el tiempo que nos hiciera falta… porque tampoco vamos a estar dando la brasa todo el rato, ¿no? … ¿o sí?… ays, no sé, me lío…
…y por favor, por favor, por favor… sé que estoy que voy a pedir es mucho, pero lo ideal… sería que nos pudiesen aclarar cómo hacer todo esto al mismo tiempo… a la vez… de manera coordinada, elegida, consciente, auténtica y fundamentalmente manteniendo la coherencia en todos estos movimientos… ¿es posible?
…estaría tan guay saber cómo…
…y que todo esto lo pudiéramos hacer… sin tener que leer Expertología, Marca Personal para Dummies o Marca Eres Tú, entre otros…
…ojalá deis con la solución pronto!!
¡¡venga, venga, venga, venga!!
.
.
20
Genial, Maestro David! Impresionante! Muy claro el contraste, y muyyyy realista, he conocido varios casos de este jaez. Al que no le quede claro el mensaje aquí, lo mejor que puede hacer es acogerse definitivamente a la primera parte del post. Felicidades, amigo y colega! A compartir se ha dicho! Un abrazo fuerte desde el Caribe!
Muchas gracias Profesor!
…como siempre, un honor recibir sus comentarios en este sitio,
Un abrazo desde España!
David
Asustas,frustras,sonrió,admiro,sonrisa exhalatoria y aplauso…..
Gracias amigo!
Jajajajajajajajajajajaj!! Muy buena. Me encanta el artículo. Esperemos que alguien traiga la solución…;)
…en ascuas estoy!!
jjjjj
Un saludo, Curro,
David
Espectacular !!!
Gracias Norberto!!