Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Al grano, ¿Saben a qué te dedicas?

David Barreda 3 junio, 2019

#citaciega

“…ya no le consolaba que todas las negativas

terminase con la frase: ‘pero es muy buena gente’…”

 ‘Puto’, de Fátima M. Roldán

.

En los últimos quince días he trabajado con unas 18 Lanzaderas de Empleo, entre Cantabria y Andalucía. Las Lanzaderas de Empleo son proyectos que permiten que un grupo de personas generen un equipo para trabajar su empleabilidad y se apoyen en sus procesos de búsqueda de empleo y posicionamiento profesional.

Una de las mejores cosas que tiene trabajar con tantas personas distintas que comparten objetivos similares es que empiezas a detectar denominadores comunes que resultan significativos. Así, uno de los aspectos que más me han llamado la atención en estos días es lo que dicen las personas de ellas mismas cuando les pides que se presenten profesionalmente en pocas de líneas.

Este sencillo ejercicio es muy relevante a la hora de comprobar la efectividad de nuestros mensajes profesionales, sobre todo cuando lo que importa no es lo que dices… sino lo que el otro interpreta.

.

El lunes pasado me comprometía con la gente de la Lanzadera de Málaga a escribir este post y darles mi visión sobre lo que considero más relevante a la hora de transmitir quién soy profesionalmente… así que aquí va… (en cierta medida, esto lo habéis inspirado vosotras) …

…ah! …por cierto… que reconozco que yo he tardado años en darme cuenta de esto y creo que aún no lo tengo integrado del todo… vamos, que por muy evidente que lo vea cuando lo explico reconozco que no siempre resulta sencillo aterrizarlo en nosotros mismos y dejar clarita nuestra propuesta de valor en un par de líneas.

.

La era de los intangibles

Necesito empezar por aquí.

Vaya por delante que estoy absolutamente convencido de que nuestras habilidades blandas son las que marcan la diferencia en el desempeño profesional, y es que, habrá mucha gente que sepa hacer lo mismo que tú, pero es la forma que tengas de hacerlo lo que te acabará diferenciando del resto.

Para aclarar un poco, te recuerdo, siguiendo a Raquel Roca, que las habilidades duras son “las que tienen que ver con la capacidad de realizar un tipo de tarea o actividad”, y se relacionan con lo que sabes.  Por otro lado, las habilidades blandas constituyen la parte actitudinal del asunto y se relacionan con el “conjunto de rasgos de personalidad, habilidades sociales, comunicación, hábitos personales” que influyen en tu manera de hacer las cosas y de relacionarte y, sin duda, le pondrán tu sello, tu marca propia a lo que haces.

Pero claro, si mi presentación se basa únicamente en el conjunto de mis habilidades blandas, y termino presentándome como una persona… puntual, comprometida, comunicativa, con capacidad de escucha y de adaptación, en aprendizaje continuo, con dotes de liderazgo, para la resolución de conflictos y el trabajo equipo…, corro el peligro de que quien recibe esta presentación no se entere de a qué es lo que me dedico y para qué puede contar conmigo…

…vamos, que terminamos expresando lo mejor de nosotros mismos… pero no aclaramos para qué puede servir todo esto…

.

Aterrizando

Hay varios posts que han salido en las últimas semanas que nos pueden servir para rectificar la posición anterior y, sin perder el sello que nuestras habilidades blandas le ponen a nuestra manera de ejecutar las cosas, poder concretar más a la hora de presentarnos profesionalmente.

El de Meme Romero, imprescincible, “Empleabilidad: No se trata de lo que tu quieras, sino de lo que seas capaz de aportar”; en este post encontrarás el enlace a otro de Bea Castillo, “Y… ¿Por qué querrían trabajar contigo?”. Y de Elena Arnaiz, “Competencias profesionales: hasta en la sopa ¿Qué son y qué tienen que ver contigo?”.

Me permito también recomendar un post de hace unos años de este mismo blog “¿Cómo sé qué es lo que sé hacer?”, y el enlace a la herramienta “¿Qué es lo que sé hacer?”.

De formas distintas, cada uno a su estilo y a su manera, estos artículos son un recurso y una llamada de atención para que hagas accesible a los demás aquello que sabes hacer y tengan claro para qué pueden contar contigo… además de porque seas una persona… puntual, comprometida, comunicativa, con capacidad de escucha y de adaptación, en aprendizaje continuo, con dotes de liderazgo, para la resolución de conflictos y el trabajo equipo… que es lo menos que puedes ser EN CUALQUIER DESEMPEÑO, dicho sea de paso.

.

Pautas

Personalmente, y por puntualizar…

…creo que en primer lugar la persona que nos escucha debe tener claro cuál es nuestra área de trabajo… me da igual cómo la llames… profesión, ocupación, disciplina, arte o dimensión profesional… esto contextualizará nuestra presentación, le dará significado al resto de competencias y evitaremos que la persona se distraiga tratando de adivinar a qué puñetas nos dedicamos.

En segundo lugar, e inspirándome en Andrés Pérez Ortega, funciona muy bien que tengamos claro qué es lo que “aumentamos” cuando estamos en una empresa o atendemos a un cliente (trata de responder a esta cuestión con cosas que se puedan observar o medir de alguna forma, e insisto, no te enredes en exclusiva con cuestiones como el ‘compañerismo’, el ‘buen ambiente’ o ‘el compromiso’…, ya que estarás de nuevo a vueltas con las competencias blandas y seguiremos en lo mismo, sin saber a qué puñetas te dedicas)… pues eso, contéstate qué aumentas profesionalmente, y luego… qué reduces, qué mejoras y qué creas… siguiendo la norma de ‘cuanto más específico mejor’…

Y en tercer lugar, plantéate, para qué sirve todo lo anterior, o enfocado de otra forma, cuáles son los problemas con los que se encuentra tu empleador para alcanzar sus objetivos y qué haces tú para eliminar las consecuencias negativas que estos problemas originan.

.

Al grano

No me quiero enrollar porque ya he escrito sobre esto muchas veces, y es relativamente sencillo encontrar en este blog posts que hablen sobre la Propuesta de Valor como eje de nuestra Marca Personal…

…pero siento que tenía que escribir este artículo llamando la atención de cómo en demasiadas ocasiones generamos presentaciones propias que dicen mucho de nosotros… sin saber muy bien para qué sirve lo que decimos…

…si eres de esas personas que en estos días ha asistido a uno de mis talleres me habrás tenido que aguantar pidiéndote una y otra vez que empatices con quien te vaya a contratar, identifiques sus necesidades, le pongas nombre y apellidos los obstáculos que esa persona tiene para cumplir sus objetivos y las consecuencias negativas que estos le generan… será entonces cuando podrás contarle lo que haces tú para eliminar esas consecuencias negativas… y tendrá claro en qué puedes ayudarle….

…eso sí, a tu manera.

.

.

Aprovecho para invitarte, si te cuadra, a algunas de las formaciones abiertas que desarrollaré en las que aún queda alguna plaza:

  • día 5 de junio, en la Cámara de Comercio de Granada, en horario de 9:30 a 13:00, ‘Marca Personal’
  • día 10 de junio, en Almería, ‘Marca Personal’, en horario de 16:30 a 20:30
  • día 11 de junio, también en Almería, en horario de 9:30 a 13:00, ‘Liderazgo e Inteligencia Emocional’

A todas las jornadas te puedes inscribir comunicando tu interés en la siguiente dirección gestoria@fedecotran.es

¡Anímate! … van a ser unas horas más que interesantes 😉

8

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03
grupo de corredores

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje