Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

Vivir “d. de C.”

David Barreda 1 abril, 2024

Nunca ha sido tan fácil seguir la trazabilidad de nuestra curiosidad, almacenada en los historiales de nuestros buscadores y aplicaciones digitales… con un poco de perspectiva, mirando digitalmente hacia atrás, casi se podría reconstruir la evolución de nuestros intereses, preocupaciones, sueños, proyectos, trabajos, aficiones…

Algunas generaciones tenemos dos periodos históricos bien diferenciados “a. de C.” y “d. de C.”, esto es, “antes de la Computerización” y “después de la Computerización”.

El primero es difuso, borroso, intenso, orgánico… y se acomoda (como puede) en nuestra memoria.

El segundo es más nítido, secuenciado, identificable, constatable, específico … y encuentra acomodo en nuestra memoria y en soportes externos.

Me gusta vivir en la ilusión de nadie vaya a perder su tiempo en hacer una arqueología digital de mi historia para saber quién soy, qué me gusta, de dónde vengo, con qué me emociono, me enfado, me entusiasmo, qué me saca de quicio o captura mi interés… no sé, no creo… aunque sí se podría hacer (de hecho lo hacen los algoritmos, que ya empiezan a tomar algunas decisiones por mí aunque yo no lo sepa)…

Antes tenías que conocer a una persona para saber su historia, hoy puedes saber la historia de alguien antes de conocerla. Esto puede ser una ventaja competitiva o adaptativa, o un hecho que es conveniente asumir, que vivimos con unas reglas del juego diferentes a las de a. de C. y que determinan la forma de apoyarnos, enemistarnos, enamorarnos, cuidarnos, apreciarnos… en base a unos inputs digitales previos… que siempre serán interpretado por nuestros sesgos y creencias nuestra propia perspectiva de la vida.

Antes tenías que interactuar con una una persona para conocerla y hoy puedes conocerla antes de haber interactuado con ella… con el peligro de dedicarnos mayormente (e inconscientemente) a evaluar si se confirman o defraudan las expectativas que nos hemos construido previamente.

_

2

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje